Tránsito 28 OCT 2023

Habilitarán otro tramo de una obra que permitirá descongestionar el Acceso Oeste: de qué se trata

Compartí en las redes

Se trata de la construcción de la Autopista Presidente Perón, que será un tercer anillo de circunvalación en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Su impacto en el tránsito del Acceso Oeste.

Recientemente, el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, recorrió los trabajos y anunció que pronto se habilitarán 10 kilómetros del tramo I y II, que conectarán la Ruta 3 en La Matanza con la Ruta 40 en Merlo, que se sumarán a los 37 km de Autopista habilitados al tránsito, que mejoran la seguridad vial y la conectividad.

Las obras de la Autopista Presidente Perón se desarrollan a lo largo de 83 km desde la Autopista Acceso Oeste hasta la Autovía Ruta Provincial N° 2 y consisten en la construcción de una autopista semiurbana e incluye dos carriles por sentido de 3,65 m cada uno, banquinas, colectoras, distribuidores, pasos a nivel, iluminación, señalización horizontal y vertical, y la construcción de 35 puentes sobre cauces y calles internas.

Se trata de una obra estratégica para estructurar la Red Vial Metropolitana de Buenos Aires y como herramienta de acceso y articulación del territorio urbano, que permitirá agilizar la salida desde los parques industriales que se asientan a lo largo de su recorrido y facilitará el acceso al puerto de La Plata y a los aeropuertos de Morón, El Palomar y Ezeiza.

El lugar donde se conectan la Autopista Presidente Perón y el Acceso Oeste es en el kilómetro 30, donde también empalma la Autopista Camino del Buen Ayre, en Ituzaingó. Al generar una traza ágil que cruzará Merlo y distintas zonas de La Matanza, ofrecerá una opción a muchos conductores que dejarán de utilizar el Acceso Oeste para circular. También ofrecerá una alternativa para quienes, desde el Oeste del Conurbano, quieran llegar hasta otros distritos del sur sin atravesar Capital Federal.

Además, optimizará la conexión entre el norte y sur del Conurbano, atravesando 15 municipios bonaerenses: : San Isidro, San Martín, Tres de Febrero, San Miguel Hurlingham, Ituzaingó, Merlo, La Matanza, Ezeiza, Presidente Perón, San Vicente, Florencio Varela, Berazategui, La Plata y Ensenada.  Y brindará impulso al desarrollo industrial, comercial y habitacional de toda el Área Metropolitana, que beneficiará directa e indirectamente a más de 12 millones de personas.

 

Notas relacionadas
Deja tu comentario