Economía Gremiales 13 NOV 2023

Lanzaron un seguro gratuito para trabajadores de delivery: cómo acceder y cuáles son sus beneficios

Compartí en las redes

El gobierno lanzó un seguro gratuito para trabajadores de delivery y mensajería. La póliza cubrirá accidentes, enfermedades y riesgos laborales.

El pasado martes 7 de noviembre, Sergio Massa anunció el lanzamiento del seguro gratuito para cadetes y repartidores, tras un encuentro para avanzar en una serie de medidas que permitirán incrementar la protección del sector y brindar herramientas desde el Estado para mejorar sus condiciones de trabajo.

El objetivo del seguro gratuito, será garantizarle a quienes ofrecen servicios de delivery y mensajería el acceso a la ART, la cobertura de obra social y el derecho a la jubilación.

La medida tiene como objetivo dar el primer paso para la entrada en vigencia de una ley que permita regular la actividad, que involucra a más de 600.000 trabajadores en todo el país.

Por otro lado, si bien ya es posible pre contratarlo mediante la web de la Nación Seguros, estará disponible recién a partir del 15 de diciembre de 2023.

Por lo que se sabe hasta el momento, el seguro tendrá una prueba piloto por 60 días, que busca generar certezas sobre sus condiciones de trabajo para así llegar a un acuerdo con los trabajadores, las empresas, y todos los involucrados.

Incluso, informaron que los seguros se articularán en un sistema que involucra a la AFIP, el Banco Nación y Nación Seguros.

La póliza tendrá una vigencia de 30 días que se renovará automáticamente cada mes. La cobertura incluye indemnización por muerte accidental, incapacidad total o parcial permanente, gastos médicos, farmacéuticos y de sepelio. Además, brinda asistencia legal, psicológica y de traslado.

Massa destacó que el objetivo es que los trabajadores “no tengan un accidente y se queden sin ingreso, no tengan pérdida del derecho jubilatorio, sino que estén protegidos por el Estado”.

¿Qué tienen que hacer los trabajadores para acceder al seguro?

Para acceder, deberán ingresar al sitio web de Nación Seguros y completar un formulario con sus datos personales, el tipo de vehículo que utilizan y el número de CUIT o CUIL.

Luego, recibirán un correo electrónico con la confirmación de la póliza y un código QR, este código será el que deban presentar en caso de siniestro.

¿Qué incluye el Seguro para Delivery?

Responsabilidad Civil contra terceros:

Cobertura de Responsabilidad Civil contra terceros para la movilidad de las personas que realizan servicios de reparto, entrega o retiro de productos.

- Hasta la suma de $1.000.000 por evento.

- Sin deducibles.

- Cobertura en todo el país.

Accidentes Personales Prestacionales:

Cobertura de Accidentes Personales Prestacional para individuos que desarrollen actividades de Delivery o Mensajería (independientemente de su medio de transporte).

- Muerte por accidente: $5.000.000.

- Incapacidad total o parcial permanente: $5.000.000.

- Asistencia médica prestacional: $1.000.000 (sin franquicia).

- Sepelio prestacional.

- Renta diaria por internación: 10 días por siniestro.

El Secretario General del Sindicato Único de Conductores de Motos (Sumcra), Mariano Robles, celebró la medida destinada a los trabajadores de delivery y mensajería y dijo “Al día de hoy absolutamente nadie protege a los trabajadores de delivery, por eso es una gran noticia el anuncio de un seguro gratuito” que “superó las expectativas” del sector.

Además, agregó que: “Es muy importante para nosotros porque atiende una situación extrema en nuestro trabajo, ya que, cuando te accidentas trabajando, tenés el gran problema de que no tenés quien te banque, entonces, estás accidentado, en tu casa, no tenés plata para bancar a tu familia o para arreglar la moto y es como que se te cae el mundo”.

“Hemos llegado a situaciones que a la empresa no la conoces nunca porque te paga a través de una cuenta y no tiene ni una oficina donde uno va a reclamar o pedir algo” manifestó el funcionario.

"La medida superó las expectativas, porque en principio se planteaba un sistema de ART común, que ya era muy importante para nosotros, pero luego, la semana pasada, tuvimos una reunión con el ministro de Economía, Sergio Massa, tras la cual se sumaron aportes", dijo Robles.

Notas relacionadas
Deja tu comentario