Ecología 25 ENE 2024

La noche de este jueves ofrecerá dos espectáculos en el cielo: cuáles serán

Compartí en las redes

Uno de ellos es astronómico y se trata de la Luna de Lobo, la primera luna llena del año. Además, también se podrá ver un nuevo "tren" de satélites de Starlink, la iniciativa de la empresa SpaceX, de Elon Musk.

Desde la tarde de este jueves ya comenzaba a poder apreciarse, pero en la noche su esplendor es total: se trata de la Luna de Lobo, la primera luna llena del año. Para esta faceta de nuestro satélite natural no es necesaria la utilización de telescopios o binoculares.

¿Por qué se llama Luna de Lobo? Porque hace referencia a la época del año que actualmente se vive en el hemisferio norte, donde el invierno es la estación en la que los lobos suelen salir en manada a cazar para mantenerse activos, dado que es una especie que no hiberna. También es el momento más álgido para reproducirse. Los aullidos no sólo responden al apareamiento, sino también a localizar a miembros de la manada, reforzar vínculos sociales, definir el territorio y coordinar la caza.

La luna llena es un fenómeno astronómico conocido también como plenilunio, y ocurre cuando la Tierra se sitúa entre el Sol y la Luna. Así, nuestro satélite queda iluminado de forma completa. Durante el ciclo completo de lunación, que se extiende a lo largo de 29,53 días, ocurren las cuatro fases de la Luna.

El otro espectáculo que se verá en el cielo: el tren de satélites de Starlink

Starlink es un ambicioso proyecto de la empresa del magnate Elon Musk, SpaceX, que busca proporcionar internet de banda ancha en todo el mundo. Con frecuencia, la compañía lanza al espacio una tanda de satélites y ya tiene unos 3000 en órbita a unos 550 kilómetros de altura. 

Desde la superficie de la Tierra, se pueden ver como puntos brillantes en el cielo, similares a las estrellas. Se informó en los últimos días que este jueves 25 de enero por la noche estarán visibles en la provincia de Buenos Aires y podrán verse pasar de 20.38 a 20.41 en dirección de noroeste a sureste. Recomiendan alejarse de la contaminación lumínica y buscar una vista despejada del cielo. 

Notas relacionadas
Deja tu comentario