Salud 1 ABR 2024

Campaña de vacunación antigripal en la Provincia: quiénes pueden acceder y dónde vacunarse

Compartí en las redes

La Provincia de Buenos Aires informó el comienzo de la nueva campaña de vacunación antigripal e indicó quienes podrán inocularse y a partir de que fecha.

El Gobierno bonaerense a través del titular de la cartera sanitaria, Nicolás Kreplak, confirmó que con el inicio del otoño se lanzó oficialmente el calendario de la Campaña de Vacunación Antigripal 2024.

El objetivo de comenzar antes con la aplicación de la vacuna se debe a que el gobierno busca reducir las complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas ocasionadas por la infección provocada por el virus influenza en la población de riesgo.

Es importante saber, que la gripe o influenza es una enfermedad viral respiratoria que se presenta en los meses más fríos del año. Si bien, la mayoría de los afectados se recuperan sin necesidad de recibir tratamiento médico, en el caso los niños pequeños, adultos mayores, embarazadas o en período de puerperio, y las personas con factores de riesgo, pueden llegar a presentar complicaciones graves.

Por tal motivo, desde la cartera de Salud de la Provincia de Buenos Aires, destacaron que es importante saber que la vacuna contra la influenza NO contagia la enfermedad, pues, la misma se fabrica con virus inactivos (muertos).

También es importante aclarar que esta vacuna se puede aplicar junto con la de COVID-19, la de neumococo u otras del Calendario Nacional.

¿Cada cuánto tiempo se debe aplicar la Vacuna Antigripal?

Para protegerse contra la gripe, es necesario aplicarse la dosis cada año para asegurar la inmunidad contra las variantes de virus que circulan en cada temporada.

Las dosis que se compra en Argentina, contienen las variantes que circulan durante el invierno del hemisferio norte, es decir, el momento en el que nuestro país atraviesa el verano. Por lo tanto, cuando en nuestro territorio comience a entrar en la época más fría del invierno, al estar ya vacunados en otoño, la población de riesgo estará protegida contra el virus.

¿Quiénes deben aplicarse la vacuna antigripal?

- Personas mayores de 65 años: una dosis anual.

- Personas de 2 a 64 años con factores de riesgo: no requieren orden médica.

- Niños de 6 meses a 2 años: su aplicación es de dos dosis separadas por un intervalo de 30 días la primera vez que la reciben, y luego una dosis anual.

- Personas gestantes: una dosis en cualquier trimestre del embarazo.

- Personas puérperas: una dosis hasta 10 días posteriores al parto en caso de no haberla recibido durante el embarazo -preferentemente aplicarla antes del egreso de la maternidad-.

- Personal de salud: no requieren orden médica.

- Personal estratégico.

Primera etapa de la vacunación

Desde el Gobierno provincial anunciaron que la vacunación se realizará de forma escalonada, de acuerdo al nivel de riesgo de cada grupo.

El pasado jueves 21 de marzo comenzó la primera etapa de la campaña con la inoculación de:

- Personas embarazadas.

- Personal de salud.

- Mayores de 65 años.

Quienes se encuentren dentro de este grupo, pueden acercarse a cualquier vacunatorio disponible para tal fin.

Dónde darse la vacuna antigripal en General Rodríguez:

Malvinas: U.S. N.º 1 Malvinas Argentinas, Roldán e/ Pringles y Sargento Cabral, lunes a viernes, 8:00 a 12:00 horas

Parque Rivadavia: U.S. N.º 9 Parque Rivadavia, Maypu y Cabral, lunes a viernes, 8:00 a 12:00 horas

San Martín: U.S. N.º 6 San Martín, barrio San Martín e/ Azurduy y Moreno, lunes a viernes, 8:00 a 12:00 horas

La fraternidad: U.S.N.º 4 La Fraternidad, San Luis y Sorplero, lunes a viernes, 8:00 a 12:00 horas

Agua de Oro: U.S. N.º 8 de Agua de Oro, French y Pueyrredón, lunes a viernes, 8:00 a 12:00 horas

General Rodríguez: Hospital Interzonal General de agudos, Vicente López y Planes, Alem y 25 de mayo, lunes a viernes, 8:00 a 12:00 horas

Almirante Brown: U.S. N.º 7 B. Almirante Brown, Fitz Roy e/ Mercedes y Florida, lunes a viernes, 8:00 a 12:00 horas

Almafuerte: U.S. N.º 14 Puerto Bahía Blanca, Puerto Bahía Blanca y Puerto Anchorena, lunes a viernes, 8:00 a 12:00 horas

Altos del Oeste: U.S. N.º 13 Altos del Oeste, Central y Florida, lunes a viernes, 8:00 a 12:00 horas

Marabó: U.S. N.º 11 Marabó, Arroyo Ceibal y Arroyo 40, lunes a viernes, 8:00 a 12:00 horas

Vista linda: U.S. N.º 10 Vista Linda, Colón e/ San Martín y Santa María, lunes a viernes, 8:00 a 12:00 horas

San Fermín: U.S. N.º 2 Mi Rincón, Ruta 24, lunes a viernes, 8:00 a 12:00 horas

Los aromos: U.S. N.º 12 Los Aromos, Sarmiento y Ecuador, lunes a viernes, 8:00 a 12:00 horas

General Rodríguez: Hospital Sommer, Ruta 24 km 23,500, lunes a viernes, 8:00 a 12:00 horas

Güemes: U.S. N.º 5 barrio Güemes, Blas Pascal e/ Chimborazo y Encarnación, lunes a viernes, 8:00 a 12:00 horas

Parque Irigoyen: U.S. N.º 15 Parque Irigoyen, Olivera e/ Caratini y Ayub Khan, lunes a viernes, 8:00 a 12:00 horas

Güemes: Centro de Salud sala N.º 5, Blas Pascal e/ Chañar y Azuay S/N, lunes a viernes, 8:00 a 12:00 horas

Necochea: CAPS N.º 18, Tucumán y Víctor Hugo, lunes a viernes, 8:00 a 12:00 horas

General Rodríguez: CAPS N.º 19 Bicentenario, Capital Elías, lunes a viernes, 8:00 a 12:00 horas 

General Rodríguez: CAPS N.º 16, Vacunatorio Central, lunes a viernes, 8:00 a 12:00 horas

General Rodríguez: U.S. N.º 3 Los Naranjos- Bengoechea, Campos e/ Ameghino y Gabriela Mistral, lunes a viernes, 8:00 a 12:00 horas

Notas relacionadas
Deja tu comentario