
Ecología 25 ABR 2017
Según un convenio con la Provincia, el Municipio controlará a industrias más complejas en material ambiental
Compartí en las redes
Se trata de una iniciativa por la cual la OPDS (Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible) le delega las facultades para inspeccionar empresas de 2° categoría. También se firmó un convenio con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y el COMIREC anunció proyectos para el distrito.

El otro convenio firmado por el Intendente fue con el coordinador Ejecutivo de Fiscalización Ambiental de la OPDS (Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible), Juan Palladino, llamado “Delegación de Facultades como autoridad de aplicación de 2° categoría”
Con dicha iniciativa, el Municipio tendrá las facultades de inspeccionar y controlar a determinadas empresas en cuanto a la responsabilidad y cuidado con el medio ambiente, desde el manejo de elementos contaminantes hasta el proceso de eliminación y desecho de residuos. Lo que no quedó definido es como se aplicarán los recursos, y si el organismo provincial proveerá a la Comuna de logística y personal o sólo ofrecerá capacitación.El COMIREC hizo anuncios para el distrito
La Comisión de la Cuenca del Río Reconquista, de la que participa General Rodríguez, aprovechó el congreso ambiental para anunciar proyectos relacionados al distrito. “General Rodríguez fue el primer municipio que nos va a abrir una oficina al COMIREC acá en Cuenca Alta. Así que también le agradezco a Darío porque nos va a hacer mucho mas fácil recibir a la gente, poder responder todas las inquietudes y trabajar juntos”, comenzó diciendo Mara Anselmi la Directora General de la entidad.
Y prosiguió: “COMIREC está poniendo un pie muy fuerte en todo lo que es ambiental con un proyecto muy interesante que comentaba para poder crear un corredor ambiental de borde del lago San Francisco, que es el que se genera con el Dique Roggero donde nace el río Reconquista. Es muy importante esto para nosotros porque a lo largo de todo el río los distintos municipios que dan de borde van creando sus reservas y esto generaría un corredor ambiental y biológico de todo el río finalmente concluyendo en los municipios de punta alta. Siempre estamos felices de poder anunciar estas obras. Acá también estamos con otras obras que dependen de nuestro programa de saneamiento ambiental con un financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo que en este caso vamos a hacer las cloacas en el barrio Vengochea. Había varios y elegimos ese. También seguramente vamos a trabajar sobre los centros de salud además de estas reservas. Es un gusto participar de este Congreso y muchas gracias al Intendente que siempre nos abre las puertas".Las firmas de los convenios y los anuncios del COMIREC:https://www.youtube.com/watch?v=PqLLu8FOnwI
https://www.youtube.com/watch?v=g7vGhaWRrHo
https://www.youtube.com/watch?v=HH1ve59Vgfk
https://www.youtube.com/watch?v=rA42VpDuTl8 Notas relacionadas