
Compartí en las redes
Esta semana entrevistamos al tesorero del Consejo Escolar, Gabriel Echeverría, que hace pocos días anunció que se alejaba del Frente Renovador y pasará a integrar el frente Cambiemos. Su futuro y su mirada sobre la educación en General Rodríguez y la política.
El consejero Echeverría dijo que cerró una etapa después de cinco años en el Frente Renovador, porque el grupo con el que comenzó a trabajar, con el correr del tiempo se fue desarticulando. “Yo siempre me quedé en el lugar que nos había puesto la gente, mantuve siempre una coherencia, en diciembre estaré terminando mi segundo mandato, son 8 años como consejero y pensé que este es el momento para evaluar si seguía. Al final decidí que hasta aquí llegué dentro del Frente Renovador, tenía que tomar una decisión dentro del Consejo Escolar, di todo lo que podía dar y creí que no era sano seguir, hay que dar un paso al costado y dejar que vengan otros. Si podría colaborar en el área de Educación que es amplia, no solo es el Consejo Escolar. En lo partidario al haberme quedado solo, creo que la decisión la tuve que tomar yo, ahora tengo charlas con el Intendente, no hemos cerrado nada, pero puedo decir que voy a trabajar con él.-¿Irías a trabajar en la campaña política o al Ejecutivo?-De cargos no hemos hablado, ni de concejal o de ocupar algún lugar en el Ejecutivo. Seré respetuoso de mis compañeros del Frente Renovador y de Cambiemos, voy a separar lo institucional de los partidario. Voy a tratar de volcar mi experiencia de estos años, ojalá sea bien recibida, creo que en Educación hay mucho por hacer.-¿Cómo notaste el cambio de una gestión de gobierno a otra? ¿Cuáles son las deudas más fuertes en la infraestructura escolar?-La infraestructura escolar es una de las debilidades, en este año y medio, el Intendente apoyó mucho al Consejo Escolar, se construyeron más 10 aulas, porque destinó el ciento por ciento del Fondo Educativo, además se avanzó en refacciones menores de escuelas, se pusieron en marchas las plantas depuradoras.-El Frente para la Victoria se adjudicó muchos comienzos de obras que dicen que luego no se siguieron bien ¿Cuál es la realidad?-Quedaron muchas obras con conflictos administrativos y legales, cuestiones con licitaciones trabadas, revalorizar de nuevo los metros de construcción, recién se destrabó y pudimos finalizar las obras del Javier Tapié, recién ahora.-¿Se presentaron mal los papeles en la gestión anterior?-No, no sé si se presentaron mal, pero se alargaron los tiempos contractuales, y eso en el cambio de autoridades siempre genera conflictos. Eso mismo pasó con la obra pública de la Provincia, que ahora se ve que comienza a movilizarse.
