
Política 25 MAY 2017
Fabián Polverini sobre la rendición de cuentas: "No encontré ninguna irregularidad"
Compartí en las redes
El concejal reconoció y explicó los gastos que excedieron el presupuesto para el ejercicio 2016 del Gobierno municipal, pero fue tajante con las sospechas de algunos ediles sobre determinadas erogaciones. "Si estimás que hay algún ilícito, para eso está la Justicia", manifestó.
Hablamos con el concejal Polverini, sobre el rechazo a la rendición de cuentas por parte de la oposición, la votación terminó 12-7.-¿Cuáles fueron los argumentos del oficialismo para aprobarlo?-Acá lo más importante más allá de la aprobación de una rendición de cuentas, es cómo funcionó administrativamente la Municipalidad. Nosotros como cuerpo tenemos que velar para que se cumplan las normas y las ordenanzas vigentes, que haya licitaciones, sean públicas o privadas, concursos de precios, y no observamos nada que haya estado afuera de lugar, se cumplieron con todas las normas, es clara la rendición de cuentas. Si la oposición objetó gastos como que compramos 5 mil pesos en flores o tanto en sandwichs, son cosas que corresponden a una gestión que lleva adelante su trabajo y se efectúa cuando corresponde agasajar la llegada de un cónsul o un embajador que venga de visita o entregarle un ramo de rosas a alguna personalidad, eso tiene la potestad de hacerlo cualquier autoridad el Ejecutivo, siempre que estén dentro de las normas y del presupuesto que aprobamos. Cuando en su momento se aprobó el presupuesto de 2015, fue en diciembre cuando asumió la gestión de Cambiemos, hubo un pico de inflación más alto de lo previsto, una gran suba en los servicios, de un 30 por ciento de incremento se pasó a pasó a más del 40 mínimo, más todos los gastos que tuvimos, por ejemplo en la red pública de iluminación, este año se paga casi 1 millón de pesos mensuales por el alumbrado público, los usuarios pagan una parte pero el resto lo paga el Municipio, con el incremento tarifario eso impacta en las arcas municipales. A eso hay que sumarle los aumentos salariales; el costo del combustible que se duplicó desde que asumimos; la inversión en maquinaria vial porque el parque automotor estaba muy deteriorado; hubo gastos estructurales que hicieron que se excediera el presupuesto votado.-La oposición marcó que eran 18 millones de pesos.-Sí, después se pidió la ampliación de presupuesto, consideramos que era válido, porque había 12 millones en el consumo eléctrico, más el sistema de leasing que se hizo para comprar maquinaria, son una serie de gastos que son presupuestarios y no financieros.-Se habla que el año pasado el Municipio estuvo muy comprometido porque generó una deuda muy grande, la oposición habló de 40 millones, otros dijeron que eran alrededor de 20 millones ¿Preocupa la situación económica en el Concejo Deliberante?-No porque los ingresos que tiene el Municipio van compensando los gastos que había que hacer, la población de la ciudad requiere servicios y eso indica que tenés que gastar más en combustible, en patrullaje, en equipamientos para que la cosa funcione, siempre es poco, porque si ves lo que se hace no alcanza, la población creció de manera exponencial, a veces el Municipio tiene que arreglar las escuelas porque la Provincia a veces no da abasto; a veces hay que entregar subsidios a una entidad de bien público porque no le alcanza.-¿Cómo van a subsanar lo que no llega a resolver la Provincia y debe hacerse cargo el Municipio, con recursos del tesoro nacional?-Acá es importante la coparticipación que tengamos de la Provincia, el año pasado no tuvimos la que nos correspondía, eso está impactando, entiendo que hubo un período de recesión, estaba repuntando un poco, pero hubo este problema climático con las lluvias que afectaron el interior de la Provincia eso impacta en el Fondo Sojero, eso son inconvenientes que no solo dependen del pago de tasas e impuestos de los vecinos, sino que también afectan lo que coparticipa la Provincia. Si vemos ese contexto económico complejo, yo creo que ha sido favorable el funcionamiento económico del Municipio. Hay que recordar que al segundo mes de gestión decían que no íbamos a poder pagar los sueldos y siempre se cumplió en tiempo y forma. El Ejecutivo está trabajando en mejorar la recaudación, este es uno de los municipios de la Provincia que menos recauda, eso implica que nuestro mayor gasto sea en sueldos y en el servicio de recolección de residuos y queda muy poco para hacer obras, si mejoramos el cobro eso redundará en obras para los vecinos. Es muy difícil, pero tengo la esperanza que esto mejorará en los próximos meses, hay indicadores que así lo demuestran, hay empresas que están interesadas en radicarse aquí y están pidiendo informes. Hay un movimiento que el año pasado no teníamos.-La oposición habló de montos que les parecían sospechosos, hablaron de indicaciones que decían 3 mil y bajo decían reales 2 mil ¿Eso podría indicar sobre precios? ¿Ustedes revisaron eso?
La entrevista completa:
https://www.youtube.com/watch?v=WCCpTEsyyDwNotas relacionadas