
Compartí en las redes
La Sociedad de Fomento de Parque La Argentina fue sede del encuentro donde se debatió sobre problemáticas como violencia de género y delitos comunes.
El jueves 6 de julio la tarde, en la Sociedad de Fomento de Parque La Argentina se llevó a cabo la reunión del Foro de Seguridad de la Segunda, con el objetivo de debatir y dar propuestas para solucionar las inquietudes de los vecinos de la zona, tales como denuncias sobre violencia de género y delitos comunes. El concejal Francisco Pin; el titular del Consejo Escolar, Ariel Martínez; el director de Defensa e Información al Consumidor, Pablo Piccardo y la Delegada de Malvinas, Isabel Domecq participaron del encuentro junto a los vecinos. En cuanto a las autoridades policiales que estuvieron presentes fueron la subcomisaria y titular de la Comisaría de la Mujer, María Fernanda Girotti; el subcomisario segundo Jefe de la Comisaría de Parque La Argentina, Aldo Marcelo Cisneros y la oficial Inspector Jefa de Judiciales Comisaría de Parque La Argentina, Sabrina Luteral. Además, por el Foro de Seguridad de la Comisaría Segunda estuvieron Noemí Canelopulos (presidente), Mario Klejner (vicepresidente) y Raúl Roullet (vocal), y vecinos de La Posta, Las Latas, Las Campanillas, Los Aromos, El Casco, Santa Brígida, Agua de Oro, Villa Vengochea, Pico Rojo. "En cuanto a la violencia de género, Girotti comentó que se está trabajando mucho, hay muchas denuncias de distintos estratos sociales. La Comisaría de la Mujer, por cuestiones edilicias, está funcionando en la Comisaría de Malvinas porque aún no se terminó. Ella está de 8 a 20 horas para atender, pero si hay una denuncia urgente, el comisario tiene la obligacion de tomarla. Sino, también se puede hacer directamente en la Fiscalía (Sarmiento y Balcarce). Un tema importante que muchos quizás no sabían, es que si uno ve una situación violenta, cualquiera puede llamar al 911 para que asista una patrulla. La denuncia sí la tiene que hacer la víctima, pero el llamado urgente puede hacerlo cualquiera. Siempre que se llama al 911, hay que preguntar el número de ID, de identificación de llamada, y si el móvil no viene uno puede volver a consultar exponiendo ese número. Las urgencias se manejan con el 911, llamando al 114 uno puede comentar la situación, la sospecha, dando ciertos datos pero de manera anónima si se quiere", comentó Canelopulos.
Notas relacionadas