
Salud 21 JUN 2018
Según un estudio, Rodríguez es uno de los distritos bonaerenses con menor acceso a agua y cloacas
Compartí en las redes
Los datos surgen de un relevamiento realizado por organizaciones civiles e instituciones, que publicaron estadísticas a nivel nacional, provincial y distrital. Luján, Moreno y Pilar, también muestran grandes carencias.
El 65.86% de la población de la zona urbana de General Rodríguez no cuenta con acceso a la red pública de agua corriente, mientras que el 69.09% no accede a la red de cloacas. Así lo informa un estudio denominado "Plataforma del Agua" y desarrollado por la iniciativa SedCero, en la que trabajaron las fundaciones Plurales y Avina, y los institutos Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y de Estudios sobre Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ).
CASI LISTAS, PERO SIN TERMINAR DE HABILITAR
También hay obras sin conectar aún en distintos puntos, como las de los caños de agua potable en Barrio Almirante Brown o las redes de cloacas que van por la zona Sur hacia Parque la Argentina, que hace años que rebalsan en varios puntos por conexiones ilegales generadas por haberse hecho mal las obras originalmente.PROBLEMAS EN ABASTECIMIENTO EN BARRIO BICENTENARIO
Desde hace varios días que ABSA no logra darle servicio a los vecinos del "barrio nuevo", que deben cambiar toda su rutina cuando esto pasa y no saben ya cómo tener una vida normal. Según varios que nos contactaron, llevan entre 4 y 6 días con interrupciones o nada de agua. El barrio ha tenido situaciones como esta múltiples ocasiones, lo que lleva a pensar que hubo algo mal hecho desde la construcción, para que se repita tanto.ESTADÍSTICAS GENERALES DEL ACCESO AL AGUA Y CLOACAS EN LA PROVINCIA
En Buenos Aires, más del 45% de los habitantes no cuenta con servicio de cloaca y casi un 30% (3 de cada 10 habitantes) no tiene agua corriente. Y particularmente, en la región, los distritos cercanos a General Rodríguez no muestran un panorama mucho más alentador en el informe. En Luján, el 54.57% no tiene agua corriente y el 57.04% no tiene cloacas; en Moreno el 59.44% está sin agua corriente y el 78.88% sin cloacas; mientras que en Pilar, el 74.67% de la población no está conectado al agua de red y el 80.41% tampoco a la red cloacal. Por último, en José C. Paz, el informe no muestra datos sobre el agua pero en cuanto a la adhesión al servicio cloacal, casi la totalidad (93.37%) posee esa necesidad.AUMENTO DEMOGRÁFICO MÁS VELOZ QUE LAS OBRAS Y SUS BUROCRACIAS
