
Compartí en las redes
La misma se desarrollará del 26 al 30 del presente mes de setiembre. Seguí leyendo y enterate los requisitos que se solicitarán a los participantes.

Los requisitos -sin excepción alguna- solicitados por el personal de la Policía Rural, a cargo del Principal Maximiliano Fiori, son los siguientes:
Libreta del equino en la cual figure el sellado de SENASA firmado por un veterinario y el registro de última anemia realizada con más de 60 (sesenta) días;
- tener asentada en la libreta y/o certificado la marca del equino (si éste la posee) y boleto de marca;
- y en caso de ser un equino sin marca, o sea, "orejano", el propietario deberá tener la libreta del mismo y anemia registrada.
ANTECEDENTES RECIENTES
El año pasado, la Iglesia se había expresado por primera vez en la historia a favor de los equinos (tras años de reclamos de los proteccionistas) con un pedido de la Arquidiócesis de Luján para que los fieles no lleguen a la Basílica de la vecina localidad "cabalgando o en distintos medios de tracción a sangre y de mayores distancias" dado que es "un perjuicio para los animales", según un comunicado escrito por el padre Agustín destinado a los sacerdotes de los pueblos que iban a participar de la peregrinación. De todas formas, la edición 2017 del tradicional evento dejó la muerte de al menos un caballo en nuestro distrito: había sido una yegua abandonada en la Ruta 6, unos 5 kilómetros antes del cruce con la 7. Había presentado la oreja cortada y la boca ensangrentada del esfuerzo al que la habían sometido.Notas relacionadas