
Salud 14 MAR 2019
Mientras apuntan a la Ley Nacional, una rodriguense es particípe de otra gesta por la Endometriosis
Compartí en las redes
Elizabeth (42), vecina de nuestra localidad, junto a un grupo de mujeres consiguieron que la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires adhiriera al Día Mundial por la Endometriosis y mañana, el Obelisco se teñirá de amarillo.
El 14 de marzo se conmemora el Día Mundial por la Endometriosis y Elizabeth Amarillo, una rodriguense de 42 años, participó junto a varias mujeres en la gesta de un proyecto que se aprobó recientemente en la Legislatura porteña para que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se adhiera a dicha jornada y el Obelisco se vista de amarillo en sintonía con la fecha.

¿Qué es la endometriosis?
– Es una afección en la que el tejido que normalmente reviste el interior el útero (endometrio) crece fuera del útero en lugares donde no debería estar. En esos casos, este tejido tiende a crecer en los ovarios, las trompas de Falopio, la parte externa del útero y en los órganos abdominales. Es desconocida por muchas mujeres pese a ser una de las más habituales en ginecología. – Puede causar periodos menstruales muy dolorosos, sangrado abundante y dificultades para lograr un embarazo. – Se diagnostica con mayor frecuencia en mujeres entre 30 y 49 años.
- Si nunca tuviste hijos.
- Tienes periodos menstruales que duran más de 7 días.
- Tienes ciclos menstruales más cortos (tener el periodo cada 27 días o menos).
- Alguien en la familia tiene endometriosis.
- Tienes un problema de salud que no permite que la sangre salga del útero cuando tienes el periodo.
¿Cuáles son los síntomas de la endometriosis?
El síntoma más común es el dolor antes del período menstrual y durante éste. Los cólicos causan un dolor que no le hace gracia a nadie; este dolor puede ser aún más intenso si se tiene esta afección.
Fuente: www.plannedparenthood.org
Notas relacionadas