
Destacado 5 MAR 2020
Preocupación por el posible cierre de la Terapia Intensiva Pediátrica en el Hospital Vicente López
Compartí en las redes
La noticia trascendió en los últimos días. Se debe a la falta de profesionales del área cuyas becas no fueron renovadas para este año. Concejales de la oposición dialogaron el nuevo director para conocer la situación que implicaría que los chicos que se atienden en el nosocomio local deban ser derivados a otros hospitales bonaerenses ante casos de mayor complejidad. El gremio ATE publicó un comunicado al respecto.
En los últimos días fue creciendo cada vez más la noticia de un inminente cierre de la Terapia Intensiva Pediatrica del Hospital Vicente López. Desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), realizaron una publicación en Facebook donde advertían de esta situación a raíz de la baja de cinco médicos que se desempeñaban en la formalmente llamada UCIP (Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos), reabierta en 2016 durante la gestión del Intendente, Darío Kubar, de la gobernadora María Eugenia Vidal y la dirección de Carlos Marino al frente del nosocomio. El gremio hizo público un documento firmado por la Dra. Andrea Barbagelata con fecha del 9 de enero de este año, donde se informaba la "no renovación de becas de radicación" (se renuevan año a año) para los cinco médicos extranjeros que desarrollaban sus tareas en la UCIP: Norellys Amaya Sosa, Ana María Gaspar Rodríguez, Naydi Reyes Avendaño; Gabriela Soruco Jurado y Edison Troncoso Challa. Según pudo averiguar La Posta, desde la Dirección anterior del Hospital mencionaron que las bajas fueron informadas al Ministerio de Salud de la Provincia luego de meses de no obtener la documentación necesaria de parte de los médicos para poder hacer efectiva la renovación correspondiente al año 2020. Comentaron que "cómo son becas de radicación por ser extranjeros, hay una serie de documentaciones que deben presentar en un plazo determinado. Hemos pedido prórrogas al Gobierno provincial pero cómo coincidía con un cambio de gestión y debían elaborarse los presupuestos para las becas de todos los Hospitales bonaerenses, se terminó venciendo el tiempo porque la Provincia analiza las becas para definir el presupuesto que necesita cada hospital". En las últimas horas, hubo varias publicaciones de indignación y preocupación en Facebook. El ex Intendente, Darío Kubar, se pronunció al respecto. "Apelo a la responsabilidad de nuestros gobernantes para que no se demore la solución, máxime en momentos en los que el mundo está en alerta ante la posible pandemia del Coronavirus, con casos ya en nuestro país, y ante la cercanía de la temporada invernal con las consecuencias propias de las enfermedades de la época. Así mismo pongo a disposición mi experiencia en el tema cuando la reabrimos y la de mis equipos médicos y profesionales", expresó.