Política 15 NOV 2021

Elección de diputados nacionales: Todos se acercó a poco más de 1000 votos, pero ganó Juntos

Compartí en las redes

¿A quiénes prefirieron los rodriguenses a la hora de escoger al candidato a diputado? Un repaso de los datos oficiales luego de transcurrida la vuelta definitiva. La lista opositora liderada por Diego Santilli fue la más elegida y le siguió la oficialista de Victoria Tolosa Paz.

En el marco de las elecciones legislativas generales, en General Rodríguez no sólo se votó a los futuros concejales que asumirán en diciembre, sino también a los próximos integrantes de la Cámara de Diputados de la Nación.

Para la elección de legisladores nacionales, votaron 57.175 rodriguenses de 83.776 empadronados (68,24% de participación) en las 239 mesas mesas que hubo en el distrito, según los datos publicados oficialmente por el Ministerio de Interior y la Dirección Nacional Electoral y actualizados hasta las 2.45 de este lunes 15 de noviembre, donde ya se indicaba el 100% del escrutinio.

En la compulsa, Juntos por el Cambio, referenciada en Diego Santilli, Graciela Ocaña y Facundo Manes, fue la agrupación política más elegida en General Rodríguez con 22.136 votos (41,25%); en las Primarias (PASO), la coalición opositora había obtenido 18.731 votos (39,17%).

El segundo espacio con más votos en nuestro distrito es el Frente de Todos con Victoria Tolosa Paz y Daniel Gollan a la cabeza. 20.911 vecinos fueron los que decidieron escoger a la lista oficialista, es decir, el 38,96%; en las PASO, había tenido la confianza de 13.842 de votantes rodriguenses (28,99%).

En tercer lugar, quedó el Frente de Izquierda-Unidad con 3.458 votos (6,44%). La lista encabezada por Nicolás del Caño subió su caudal de votos, ya que el pasado 12 de septiembre había obtenido 2.078 votos (4,35%).

En cuanto a Avanza Libertad, que presentó a José Luis Espert y Carolina Píparo como principales candidatos, que alcanzaron el umbral y en diciembre se convertiran en diputados nacionales, en Gral. Rodríguez los votaron 3.343 personas (6,22% de los votos locales). En líneas generales, el desempeño del espacio libertario no fue malo, ya que duplicó lo obtenido en las PASO (1.657 votos; 3,47%).

Los dos espacios que no alcanzaron el límite para meter un diputado nacional en la provincia de Buenos Aires fueron Vamos Con Vos y Más Valores. El primero de ellos, liderado por Florencio Randazzo, fue votado por 2.075 rodriguenses (3,86%) y apenas superó su performance de las Primarias (1.283; 2,68%). El segundo, referenciado en Cynthia Hotton, sumó 1.737 sufragios (3,23%), superando ampliamente los resultados parciales de los comicios de septiembre, donde tenía 622 (1,30%).

Notas relacionadas
Deja tu comentario