
Cómo ver al cometa que pasa cada 50 mil años y sería visible esta noche y mañana
Un acontecimiento astronómico que no se presenta en 50.000 años puede verse este 4 de febrero, cuando los vecinos de General Rodríguez puedan salir a ver en el cielo el paso del cometa verde de nombre científico C/2022 E3.
La mejor oportunidad para ver este espectáculo sería en la madrugada del 4 de febrero, cuando el cometa esté en su perigeo (punto más cercano a la atmósfera). Para apreciarlo al máximo, los vecinos de General Rodríguez deben mirar hacia el norte y alejarse de las zonas de mucha iluminación, donde esta pueda afectar la visibilidad.
Las provincias del norte de Argentina tienen una ubicación privilegiada para ver el cometa, pero también se puede seguir a través del sitio europeo The Virtual Telescope Project, que transmitirá el evento en vivo y ofrecerá imágenes del recorrido.
Para ver el cometa de la manera más clara posible, se recomienda el uso de binoculares o un telescopio, y alejarse de las zonas urbanas de mucha iluminación, algo que seguramente en algunos barrios locales podrán tener como ventaja con el centro. Aunque los expertos aún no pueden predecir con certeza el brillo del cometa, se espera que sea visible a simple vista, con un brillo integrado de magnitud 5, lo que lo hace detectable por el ojo humano.
Los vecinos de General Rodríguez tienen la oportunidad única de presenciar un evento astronómico raro y espectacular que no se presenta en 50.000 años. ¡No se pierdan esta oportunidad y manden fotos a nuestras redes!
Si conocen a algún rodriguense con la capacidad de encontrar "cometas verdes", especialmente desde lugares oscuros de la ciudad, pueden comentarlo debajo de la nota.