Política 8 AGO 2023

Arturo del Prado definió su lista como “genuina, con agenda ambiental, social y sin acuerdos a espaldas de la gente”

Compartí en las redes

El referente a nivel local del espacio Vocación Social anticipó la importancia de que los proyectos que proponen sean acompañados por la población y hacer crecer a una fuerza que no está "ni con unos, ni con otros" y que trata de cambiar algunos enfoques tradicionales desde lo local. Hizo hincapié en que la política sostenga la coherencia que militó "hace 8 años", mucho antes de tener esta oportunidad política.

A pocos días de que se lleven a cabo las elecciones primarias (PASO), el precandidato a intendente de General Rodríguez por el partido Vocación Social, Arturo del Prado, contó a nuestro medio detalles de su lista y de cuáles son sus propuestas de gobierno y cómo ve al distrito.

"Estamos muy contentos, tuvimos una repercusión favorable por parte de los vecinos", repasó en primer medida la respuesta de la gente. Y siguió: "Lo hacemos boca a boca, con lo que podemos. Voy a un negocio y pregunto si saben a quién votar y la mayoría de la gente dice que no quiere ir. Ahí contamos las propuestas y lo toman bien. Siempre dicen que por fin hay algo distinto, no tuvimos malas experiencias. Por el contrario, nos escuchan, aunque esta modalidad lleva más tiempo. Hay 92 mil personas empadronadas para poder votar en esta elección, así que es un número alto. Con las redes sociales y nuestro trabajo que está a la vista hace que la gente recuerde nuestras acciones. Somos coherentes con la campaña, no vamos a gastar en productos contaminantes para promocionar nuestro partido. Tampoco parlantes por la contaminación sonora, no rompemos con nuestra coherencia, es una campaña sustentable".

Del Prado consideró que "quizás, por desconocimiento, los vecinos piensan que hay solo dos opciones, la famosa grieta. Al presentarnos nosotros, contarles que somos una lista de vecinos donde no hay referentes políticos de una fuerza (tradicional), los cautiva y prácticamente en el momento te dicen que acompañarán. Buscan un motivo para salir las dos o tres opciones que acaparan todo. Hay mucha gente que no quiere votar y esa es la gente que estamos capitalizando".

A su vez, explicó, como uno de los ejes de su campaña, que "se habla de la basura, pero nadie plantea una solución concreta o proyectos. Nosotros tenemos el de la regularización de la actividad de los volqueteros que acá en General Rodríguez no está reglamentado. Hay muchas diferencias entre ellos y nosotros en ese sentido. Los grandes partidos se apoyan en lo nacional o provincial, pero si te pones a hablar con ellos de lo local no son muy claros. Todos tienen más o menos el mismo discurso".

Foto: Del Prado, presentando expedientes por cuestiones ambientales y de reciclado. Usó la banca participativa en el HCD e inició misivas de la temática para dos gestiones, aunque nunca se sintió comprendido en la magnitud de sus propuestas, ahora encabeza una lista para impulsar sus iniciativas.

En este sentido, expresó que "nosotros planteamos educación ambiental para todo el personal municipal, placeros en todos los espacios verdes, incluso los fines de semana, y una fuerte campaña de educación vial para bajar los siniestros que tenemos. La demanda de salud se agiganta más por este tema que por enfermedades comunes".

Consultado sobre si cree que estas ideas que plantean están en agenda de los grandes partidos, indicó que "ojalá que si no entramos nosotros, los grandes partidos lleven a cabo nuestras propuestas, no somos egoístas en ese sentido. Planteamos una solución y como no escuchamos hace años que se lleve a cabo, decidimos presentarnos como movimiento político. Pero si en el futuro el ganador decide llevarlo adelante estamos a disposición, hay que solucionar el tema de la basura urgente. Hay que volver a forestar las plazas, fomentar la forestación en los barrios periféricos. Se viene un verano intenso y si no hay árboles se vuelve complicado, es imperioso hacer algo".

Y amplió: "Es una decisión política fuerte, poner recursos, dinero, hacer la secretaría de Ambiente. No puede ser que sea solo una dirección, tiene que tener más personal. Son tres y son administrativas, no hay operarios. Dependen de Obras Públicas, por ejemplo para hacer la poda de un árbol y ahí si tienen gente a disposición y el tiempo va y lo hace".

Por último, del Prado se mostró optimista, pero prudente y destacó que "estamos haciendo el intento para que cambie este aspecto, ojalá lo logremos. Nos metimos para tratar de entrar por todos los lados y hacer entender la necesidad de solucionar esto.

Foto: Del Prado, junto a Nahuel Bechara, precandidato a Senador Nacional del partido VOS, quien impulsa la Ley de Humedales y más iniciativas nacionales de corte ambiental

Soy inconformista con algunos proyectos porque soy detallista y muy exigente, pero las cosas que están bien las apruebo". Y recordó: "Nosotros, desde hace años, en la banca participativa del Concejo Deliberante, con la gestión anterior y la que está ahora, solicitamos que el nuevo Centro de Reciclado se haga en la zona del Polo Industrial, que hay terrenos municipales. Estamos de acuerdo que se haga, no donde se lo quiere construir porque no está saneado ambientalmente. Se lo quiere hacer sobre un basural o cerca de un basural municipal que ahora está enterrado pero sin tratamiento. Es un peligro construir cualquier cosa ahí".

Al finalizar dejó un mensaje para la gente de General Rodríguez para que acompañe a su propuesta el próximo domingo 13 de agosto: "Busquen la boleta 317 de Vocación Social, somos una lista hecha por vecinos que no ha hecho acuerdos ni charlas por afuera. No hay amiguismos, somos una lista genuina con una gran vocación social y ambiental. Cada uno desde su lado viene trabajando hace mucho tiempo por el bienestar de todos ustedes. Hoy decidimos reunirnos para lograr ser una opción. Agradecemos porque si nos votan a nosotros se votan a ustedes, somos como ustedes. Estamos para ustedes".

Notas relacionadas
Deja tu comentario