Política Economía 18 JUN 2024

Avanza el proyecto para construir un nuevo Parque Industrial: dónde estará y cuántas empresas albergaría

Compartí en las redes

El Parque Industrial nuevo que proyecta el Ejecutivo Municipal se llamaría "El Rodeo" y estará ubicado en un predio sobre la calle Las Coníferas entre Teresa Mastellone y Fragata Sarmiento, y contendrá a 71 industrias. Autoridades provinciales le entregaron al intendente Mauro García el trámite de disposición previa. 

El intendente Mauro García recibió al director provincial de Planeamiento Industrial de la provincia de Buenos Aires, Eduardo Mari, para hacer entrega de la disposición previa del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología bonaerense para el desarrollo de un nuevo parque industrial en General Rodríguez.

Cabe aclarar que la disposición previa es la antesala necesaria para la construcción de un espacio de estas características, confirmando así su factibilidad y su avance. 

A partir de esto, ya es el cuarto polo industrial que está en vías de conformación, con el objetivo de fomentar la radicación y generación de nuevas industrias en nuestra ciudad. El jefe comunal también estuvo acompañado por el Secretario de Producción y Desarrollo, Juan Tedesco, y representantes del proyecto.

De esta manera, en un terreno que permitirá albergar hasta 71 nuevas industrias en General Rodríguez y estará emplazado en un predio ubicado sobre la calle Las Coníferas entre Teresa Mastellone y Fragata Sarmiento, en las afueras de la ciudad y cerca del límite con Luján.

Aunque todavía no empezó el proceso de comercialización, y se aguardan por las obras de infraestructura y puesta a punto necesarias, ya hay un interesante número de empresas interesadas en radicarse en el nuevo Parque Industrial El Rodeo. 

Cabe recordar que hasta el momento, General Rodríguez dispone del Sector Industrial Planificado (SIPLA), el Polo Industrial, el predio de Marolio, sumado a los importantes avances del Parque Industrial y Logístico K55 y ahora El Rodeo. También hay que agregarle uno nuevo que estará ubicado frente a Celsur, por lo que terminarán siendo 6 en total.

Si a eso se le suman sectores abiertos en la Ruta 24 camino a la 6 y los que van camino a Moreno, más los espacios de las colectoras, la ciudad quedaría repleta de espacios industriales que habrá que ver qué tipo de empresas y actividades va a generar, ya que depende de las firmas que vengan, el tipo de trabajo que se genere y cómo se moldee el futuro de un distrito que va camino a una modificación drástica de su ya agitado cambio demográfico de los últimos 20 años.

Las autoridades provinciales y municipales a su vez recorrieron obras de creación y/o mejorado de asfaltos, luminarias e infraestructura que se están llevando adelante en el Sector Industrial Planificado. 

Estos trabajos cuentan con un Aporte No Reembolsable (ANR) de 60 millones de pesos otorgados por el Gobierno de la provincia de Buenos Aires para el desarrollo de obras intramuros, es decir, espacios compartidos por las industrias establecidas en parques industriales.

Condiciones favorables 

Vale recordar que hace pocos meses, durante una entrevista en Contame La Posta, Juan Tedesco se había referido a los proyectos de parques industriales en el distrito y la política municipal en esa área.

"Junto al intendente Mauro García, el principal desafío es la creación de los Parques Industriales, que habían tomado un fuerte impulso en el 2023, pero que en esta situación grave que vive la industria lo vemos con cierto riesgo. Aunque venimos juntándonos con los desarrolladores, con los propietarios, y siguen con el mismo impulso", había declarado. 

Respecto a las condiciones que podrían resultar atractivas para la instalación de industrias en el distrito, no solo enumeró los beneficios tributarios o la cercanía con un corredor tan trascendental como el Acceso Oeste, "sino que hay varios factores. La ordenanza de Promoción Industrial que tenemos vigente, la ubicación geográfica, y también contribuyó de manera positiva el nuevo Código de Ordenamiento Urbano que permite nuevos corredores industriales. Algo que va a cambiar la fisonomía de la ciudad, y por el cual hay mayor disponibilidad de tierras para que se puedan alojar diferentes industrias en distintos sectores. Nosotros ahora estamos muy competitivos en eso, haciendo que crezca la industria de manera ordenada"

Notas relacionadas
Deja tu comentario