Política Salud 18 JUN 2024

La silenciosa renuncia del director del Hospital Oftalmológico tras una polémica: ahora firmó un convenio con el Municipio

Compartí en las redes

A partir de las irregularidades que advirtiera el periodista Raúl Nieto en su programa "Nada es gratis" y luego refrendara en "Contame La Posta" hace dos meses, se supo, días atrás, que el Dr. Federico Travani renunció hace unas 3 semanas a la dirección del Hospital Oftalmológico. ¿Cómo se supo? Por haberse expuesto en la sesión del HCD la firma de un convenio entre el profesional y el Municipio.

Sucedió hace semanas, pero recién trascendió en los últimos días. La cuestión es que Federico Travani dejó de ser director del Hospital Oftalmológico, lugar en el que se vino desempeñando durante toda la gestión que lleva adelante Mauro García, presentando su renuncia a mediados de mayo, curiosamente pocas semanas después de que La Posta Noticias haya mostrado un informe a partir de una situación irregular que se encargó de comentar el periodista Raúl Nieto en su programa radial "Nada es gratis", y que él mismo vivió en carne propia al haber llevado a su madre al establecimiento. 

Según relató Nieto, y como lo evidenció a través de imágenes de su propia autoría, había gente hacinada en el Centro de Ojos General Rodríguez, para terminar haciéndose controles y distintos estudios vinculados a tratamientos que se iniciaron en el Oftalmológico y se proseguían en el propio consultorio privado del Dr. Travani, demostrando una cierta cuestión de incompatibilidad. 

Poco se habló del tema por ese entonces tras el informe de Contame La Posta; sin embargo, en la sesión ordinaria del HCD del pasado jueves 13, el tema volvió a aparecer en escena cuando uno de los órdenes del día fue un proyecto de ordenanza elevado por el Ejecutivo municipal para tratar un convenio de colaboración entre la Municipalidad de General Rodríguez y el médico oftalmólogo Federico Pablo Travani, ya fuera del Hospital "Dr. Aguirre Mundani". 

Esto generó algún tipo de preguntas en los concejales opositores, justamente hablando de esa incompatibilidad. El convenio referido tiene como objetivo precisamente lo que había puesto a Travani en el centro de la tormenta que era el aporte de equipamiento tecnológico, que además de moderno es muy costoso, y que el Hospital Oftalmológico -de acuerdo al Municipio- no tenía, por eso utilizaba los que tenía el Dr. Travani en sus consultorios privados. 

Esta maniobra, a decir verdad, generaba algún tipo de sospecha, sumado a las condiciones en que a menudo la gente se encontraba haciendo fila en el consultorio (obviamente peor en los días de calor) por no tener el espacio suficiente, cuando en el nosocomio había lugar de sobra literalmente. 

El tratamiento en el HCD

Tal cual lo dicho, el tema estuvo sobre tablas en el Concejo Deliberante este jueves. La jefa del bloque oficialista, Silvia Figueiras, expresó que "este convenio entre la Municipalidad y el Dr. Federico Travani tiene que ver con un convenio para dotar de mayor tecnología al Hospital Oftalmológico. Continuar con cirugías oculares, con maquinarias de última generación y además poder ampliar la cantidad de prestaciones en nuestro hospital".   

Mientras que Darío Kubar argumentó que tras analizar el proyecto, "nos queda una duda respecto a la posibilidad de alguna incompatibilidad, y hablando de incompatibilidades seguimos esperando todavía la respuesta del Ejecutivo, y la están haciendo quedar muy mal a usted concejal (Figueiras) porque dieron la palabra de que en 15 días iban a traer la respuesta por las incompatibilidades de funcionarios y legisladores, y se modificó un pedido de decreto a comunicación", trayendo a colación lo que fue uno de los temas de la sesión del 8 de mayo, donde lo que más llamó la atención fue el voto de la edil libertaria Camila Duarte que alzó la mano junto con el bloque de UP. 

"Pareciera que no saben que pasa con las personas que contratan acá, digamos Recursos Humanos, no tiene ni idea. ¿Y por qué traigo esto? Porque todos sabemos y hasta donde tengo entendido, el Dr. Federico Travani es director del Hospital o sería director. Y analizando este convenio, en el cual nosotros no vemos una problemática y viene a resolver un problema que tiene que ver con equipos que se prestan o se ceden", aseguró entrando de lleno en el Hospital Oftalmológico.  

Para el jefe del bloque de Juntos por el Cambio, "hay que establecer reglas claras de cómo se lleva adelante ese acuerdo entre un profesional que pone inversión, pone trabajo, pone equipos, y un municipio que pone instalaciones, personal y toda una administración pública detrás. En definitiva, no deja de ser una participación público privada, y está bueno que los gobiernos nacionales y populares lo tomen como una buena iniciativa", ya que de esa forma va a permitir "la incorporación de nuevos servicios, más crecimiento, más equipamiento. La incompatibilidad es lo que nos genera la duda".  

Tras un cuarto intermedio, donde al bloque opositor se le brindó la constancia y la información requerida de que el Dr. Travani efectivamente no era más director del Oftalmológico, finalmente el proyecto fue aprobado. 

"Esto es más desprolijidad"

Consultado por La Posta, el propio Travani manifestó que su renuncia se dio para que el convenio se pueda llevar adelante y evitar esta cuestión de incompatibilidad. Algo que, de acuerdo a lo mostrado en Contame La Posta en su momento, ya venía sucediendo. 

Como lo expresamos anteriormente, el impulsor de difundir esa situación fue el periodista Raúl Nieto, que en el streaming de La Posta Noticias señaló que todo lo ocurrido le genera un sentimiento de "más desprolijidad, porque lo que yo estaba pidiendo en ese momento es organización para usar un espacio que estaba absolutamente libre y donde la gente pudiera estar más cómoda, además que el Municipio resultaría más beneficiado con la recuperación del SAMO y del SUMA, que son dos programas que le dan un dinero por cada atención que realiza"

Lo cierto es que, tal como lo refleja Nieto a continuación, mientras se desarrollaba la sesión en el Concejo Deliberante, el Secretario de Salud Gustavo Tummino estaba como invitado en "Nada es Gratis", el programa que conduce por Cadena Uno (FM 100.5), "donde claramente saca el tema de la atención por obras sociales en el Oftalmológico antes de que yo le pregunte. A raíz de lo que yo le había comentado y le había mandado, el Dr. Tummino me aclara que en el Hospital Oftalmológico ahora se atienden todas las obras sociales"

"Yo me entero de la renuncia del Dr. Travani después de haber visto la sesión, donde se hablaba del convenio. Le mando un mensaje a Gustavo Tummino y me dice que hace aproximadamente un mes ya no estaba, y que ahora está a cargo la Dra. Claudia Vera como directora de los dos hospitales", manifestó tras lo que agregó: "me aclara que este convenio es para que el Hospital Oftalmológico tenga la mayor parte organizativa y tenga el mayor recupero del SAMO y del SUMA"

No obstante, Nieto aclaró que "en el programa no me dijo que había renunciado, sino mucho más tarde al mediodía".  

"Esto no fue gratis para mí ni para mi familia, por tantos malos ratos que pasé. Pero dio resultado. ¿Sabes cuál fue el resultado? No la renuncia de Travani, sino que la gente va a tener mayor comodidad y va a tener mejor atención en el Hospital Oftalmológico Adolfo Aguirre Mundani. Eso mismo lo dijo incluso el Dr. Gustavo Tummino, secretario de Salud de la Municipalidad de General Rodríguez", concluyó Nieto, dejando entrever que si esto no tomaba dimensión pública "seguía todo igual. Por eso me voy con una pequeña satisfacción"

Notas relacionadas
Deja tu comentario