Tecnología Rodríguez empresarial 19 JUN 2024

La empresa local Sayco realizó un encuentro y debate sobre Inteligencia Artificial

Compartí en las redes

El viernes 14 al mediodía se realizó una charla debate sobre la revolución tecnológica del momento con la idea de prepararse para los cambios que ya están ocurriendo y los que vienen.

En la jornada del viernes pasado ocurrió un encuentro de esos que no suelen verse por esta zona muy a menudo, gracias a la invitación de una empresa que ya tiene procesos de generación de servicios al respecto. Fernando Fabris, dueño de la empresa, se manifestó al respecto destacando que esto ya es una realidad que nos modifica y que dar pasos hacia la comprensión del fenómeno y el aprovechamiento de estos nuevos recursos puede servir para el desarrollo de las industrias locales y la sociedad en su conjunto.

Quien encabezó la charla es el programador Matías Asses, quien detalló qué hace cada uno de los grandes motores de IA y las patas de la industria 4.0, como modelos generativos que pueden tener aplicaciones industriales.

Uno de los ejemplos era un desarrollo de camaras y análisis de IA para separar tipos de semillas de menor calidad a raíz de una detección de patrones que generaría una tarea que no se puede realizar con mano de obra humana o sería muy lento o caro. Esta tecnología está en desarrollo y con un esquema similar de análisis de imágenes se puede hacer un analisis muy rápido para extracción de diagnósticos médicos basado en estudios de rayos realizados en tumores, por ejemplo, para que una máquina detecte con mayor precisión el desarrollo de una patología humana.

Estos modelos entrenados llevan largos procesos de detección de errores y hay un trabajo de etiquetado de datos para un  desarrollo funcional y efectivo para las actividades elegidas. La cantidad de usos posibles parece ilimitada, pero la cantidad de procesos a contemplar no es simple y aquellos que dominen los modos de generación de estas ideas serán los que saquen más ventaja en esta carrera por adaptarse.

Los grados de automatización se van a incrementar y esto abrió el debate interno sobre cómo modificará los procesos económicos y sociales venideros.  Una quincena de participantes hablaron al respecto y dieron sus pareceres sobre este fenómeno mundial y se sacaron ricas conclusiones, aunque será mucho más lo que les quede como "tarea para casa", a raíz de los análisis e ideas que puedan salir de este punto de partida.

 

Notas relacionadas