Política 23 JUN 2024

Mauro García habló por primera vez del caso de Paola Szchur: qué dijo sobre la funcionaria despedida por manejar alcoholizada

Compartí en las redes

El intendente pasó por el programa Sin Matices, de Radiovisual La Farfala, y en una entrevista de casi dos horas donde habló de todo, se expresó sobre el caso de la ex subsecretaria de Desarrollo Comunitario del que habló el país.

En la charla con el conductor de esta nueva producción audiovisual, Diego Asmad, este le preguntó sobre cómo reaccionó al enterarse de lo sucedido. "Sobre la persona en sí, voy a ser muy respetuoso. Cada quien sabe sus responsabilidades, las que asumís cuando asumís un cargo. Y al ser un cargo público, también en tu vida personal, debes ser muy responsable. El hecho es repudiable. Tenemos aquí una ordenanza que es alcohol cero, por tanto, no hay posibilidades. La actuación del personal de tránsito es correctísima y a cualquiera le caben las de la ley", señaló.

Luego, agregó: "Si no hubiese estado la cámara ahí, habría pasado lo mismo, se habría actuado igual. Estamos hablando de un hecho grave, hay un accidente, no importa si la persona quiso hacer la denuncia o no. Mi responsabilidad es que tengo que tomar una decisión y frente a una circunstancia de estas características, no hay vuelta atrás. He sacado gente de mi gabinete y quizás no trascendió, pero siempre me he manejado igual".

Leé también: VIDEO: Así actuaba, tras chocar alcoholizada, la subsecretaria de Desarrollo Comunitario del Municipio de Gral. Rodríguez

Además, remarcó que "cuando uno hace las cosas bien, no tiene saña, ni maldad, ni encono con alguien... Todas mis decisiones las pienso, reflexionando sobre la decisión que voy a tomar. Lógicamente que es muy complejo y los años de experiencia ayudan a tomar ciertas decisiones. Pero acá no hay nada para analizar.  Yo puedo dividir lo que siento por la persona de lo que pasó, que el hecho no se puede discutir. Se resuelve administrativamente como tiene que ser. Después hay una persona y se verá si necesita ayuda, acompañamiento. Yo creo que una persona puede cometer un error, pedir disculpas, reflexionar y mejorar.  No se puede cuestionar si trabajaba, no trabajaba...".

Finalmente, cerró: "No puedo evaluar si lo que pasó con ella tiene un costo político. Todo tiene costo político, creo yo, cuando ocupás un rol de las características que tenemos, después se verá que evalúa la gente. Uno tiene la tranquilidad de haber tomado decisiones para el mejoramiento y para aprender y hacer mejor las cosas".

Al terminar ese segmento de la nota dijo que "si no hubiese estado la cámara, hubiese sido todo igual". 

Notas relacionadas
Deja tu comentario