Política Sociedad 23 JUN 2024

Tras los nuevos reclamos publicados por el estado del Cementerio, Mauricio Rios dijo que "son noticias falsas"

Compartí en las redes

En diálogo con el programa "Reporte Semanal" (FM Viva 96.9), el secretario de Obras y Servicios Públicos señaló que la última nota vertida en La Posta con el testimonio de dos familias que habían experimentado penosas situaciones son "fake news" porque "eso no sucedió".

El Secretario de Obras Públicas municipal, Mauricio Ríos, fue entrevistado este sábado por la mañana en el ciclo "Reporte Semanal" por FM Viva (96.9), donde, consultado por Juanjo Carrer sobre la nota publicada días atrás en La Posta Noticias sobre los nuevos reclamos por el estado del Cementerio municipal y la falta de autoridades o personal, a partir del testimonio de Natalia Escobar, una vecina que había hecho público un video donde se veía a su familia cavando un pozo para enterrar a su propio padre días después de Pascuas, dijo sin explayarse demasiado que "en ningún momento sucedió eso. Muchas veces lo que hacen es tirar fake news como está en boca de todos ahora. Pero no ha sucedido eso"

Lejos de ser una conspiración, la realidad indica que los reclamos vecinales por el estado del Cementerio municipal no son nuevos y vienen de hace rato, recrudeciéndose desde lo que fue el temporal de diciembre pasado, que lo dejó en un estado verdaderamente desolador en su infraestructura. Hasta el propio funcionario municipal había señalado hace dos meses que el lugar está colapsado y "ya no hay lugar físico para poder destinar los restos de nuestros familiares porque el espacio físico ya no da"

Ahora bien, en cuanto a desidia y falta de atención, las quejas y reclamos se vienen suscitando incluso de tiempo antes, con el vandalismo y los robos en las tumbas como ejes principales. En esta ocasión, puede ejemplificarse como un gran corolario de todo esto el hecho de que la propia familia de un fallecido haya tenido que ponerse a cavar para enterrar a un ser querido, con todo lo que ello implica: "fue tremendo porque mi papá fallece el sábado (30 de marzo), lo velamos el domingo (31) y lo enterramos recién el miércoles (3 de abril). Nuestra bronca fue llegar ese día que llovía torrencialmente al Cementerio, después de esperar tantos días para enterrarlo, y que mis hermanos tengan que hacer el pozo, porque el personal que había eran tres hombres, con un olor a alcohol tremendo, y cuando lo fuimos a enterrar no cabía en el pozo. Yo supongo que una persona que trabaja en el Cementerio tiene que saber las medidas de un cajón", indicó Natalia en la última edición de Contame La Posta. 

Obras y falta de presupuesto 

El secretario de Planificación, Obras, Servicios Públicos y Vivienda de la Municipalidad de General Rodríguez también habló sobre el tema de los pozos y baches en las calles céntricas y en otros puntos específicos del distrito: "tenemos falta de presupuesto como para poder realizar el mantenimiento necesario en las calles. Ahora se denota mucho más porque los presupuestos nacionales no han llegado, entonces no alcanza el presupuesto como para poder hacer el bacheo, pero estamos en proceso. Cada 15 ó 20 días hacemos alguna compra de materiales como para poder realizar algún bacheo en algún barrio. Aunque la verdad es que con este tema de la lluvia, la humedad y todo eso, cada vez se van generando más"

En el caso de la calle Almirante Brown en particular, dijo que "hay que hacerla nuevamente. No solo es un mantenimiento de bacheo, sino que hay que generar también una demolición y volver a realizarla. Nosotros tenemos proyectos para poder realizarlo, pero insisto en que esa intención escapa muchas veces a lo que son los presupuestos municipales, y es necesario tener intervención tanto de Nación como de Provincia"

Por eso, enfatizó que "lo que estamos haciendo por decisión de nuestro intendente es dar prioridades al escaso presupuesto que tenemos. Por ejemplo, la terminalidad de las escuelas, la terminalidad de los CAPS, que son necesarios para todo General Rodríguez. Entonces hay que ir priorizando tareas, priorizando obras, como para poder llegar a más vecinos, que por ejemplo el tema de la salud y de la educación son fundamentales"

Funcionarios "barrenderos" 

Acerca de los operativos de limpieza donde el intendente Mauro García sacó a sus funcionarios a limpiar las calles en algunas madrugadas, Ríos aseguró que "estamos haciendo eso por iniciativa de nuestro intendente. Es una convocatoria que realizamos todos los funcionarios para el mantenimiento de las calles, pero no es solo por la falta de las cooperativas, sino que es justo una época en la que caen las hojas, que la gente poda, entonces estamos haciendo el mantenimiento general de lo que es el casco céntrico".  

"También fuimos a los barrios a trabajar, estamos en eso. Son iniciativas en las que nos ponemos a la altura y en lo que necesitan nuestros vecinos. Nosotros como funcionarios no escapamos a nuestras obligaciones y el intendente generó eso", agregó. 

Al mismo tiempo que aclaró que "los contratos con las cooperativas siguen estando vigentes, se las sigue viendo trabajando. El tema es que por un tema de época, vos barrés a la mañana y al mediodía tenés otra vez lleno de hojas. Más la poda que en estos meses estamos sufriendo, también estamos realizando la juntada de ramas, mejoramos algunas plazas... estamos en iniciativa continuamente".  

 

Notas relacionadas
Deja tu comentario