Política 26 JUN 2024

El delegado de barrio Bicentenario dijo que "Multipropósito pasa todos los días, pero la gente tira basura en todos lados"

Compartí en las redes

En charla con el periodista Raúl Nieto en el ciclo "Nada es Gratis", el delegado municipal Fernando Vera diferenció lo que sucede en el barrio Bicentenario respecto a otros donde la empresa de recolección pasa todos los días "llueva o truene" pero apuntó a la falta de conciencia de muchos vecinos que dejan basura en la calle o cualquier otro espacio público.

Fernando Vera, delegado municipal en el barrio Bicentenario, estuvo en "Nada es Gratis", el programa de Raúl Nieto, donde primeramente hizo un breve repaso de su llegada a la gestión pública después de "haber hecho mil cosas en mi vida. He trabajado en la construcción, en una estación de servicio, en una pollería, en una casa de electrodomésticos", cuando en el año 2019 asumió nada menos que en reemplazo del actual intendente Mauro García como concejal, en una banca "histórica" por haber sido el primer edil del Partido Comunista Congreso Extraordinario (PCCE) en los años del distrito como tal.

Ya parecen lejanos esos 2 años de mandato como concejal de Vera ("una experiencia buena y rara porque fueron los 2 años de pandemia que me tocaron") y, hoy por hoy, se encuentra a cargo de la Delegación Bicentenario desde fines de febrero de este año tras un pedido del secretario de Obras Públicas, Mauricio Ríos. 

Consultado sobre un tema tan candente en el distrito como lo es la basura, anexado a otros que van de la mano como los operativos de limpieza, barrido, cortes de pasto y demás, el funcionario manifestó que en el caso específico del barrio Bicentenario obviamente repercute lo que pasa en todo el distrito con la merma de recursos nacionales y, por ende, provinciales: "a los municipios los está afectando muchísimo, y esto no lo invento yo. No solo va a ser difícil hacer cosas nuevas sino incluso mantener las que están, porque todo requiere un mantenimiento. Es una situación muy compleja y la realidad es que con los vecinos yo trato de ser lo más claro posible, lo que está al alcance lo resolvemos, y lo que no lo dejaremos para más adelante. Pero siempre con la verdad"

Tras deslizar que el camión compactador para juntar las ramas pasa dos o tres veces por semana, fue tajante al definir que "en el barrio Bicentenario no hay excusa porque Multipropósito pasa todos los días, llueva o truene. El problema que tenemos es que mucha gente igual nos tira basura domiciliaria en la rotondita, en la calle, en el boulevard. Es un problema en el que nosotros estamos concientizando, siempre tratando de hacer propaganda de eso. Nosotros arrancamos igual a hacer un control con la Secretaría de Control Urbano y empezar a multar a aquellos que están tirando basura domiciliaria que no corresponde, y que aparte el camión de basura pasa todos los días, entonces es una costumbre".  

Aunque aclaró que sucede algo que es idéntico a otros barrios: "también viene gente que no es del barrio a tirar basura, como pasa en muchos barrios. La gente misma nos dice que vienen camionetas que no son del barrio, eso es un problemón"

Respecto al corte de pasto, refirió que "es lo más complejo, hoy más o menos lo tengo a tiro, pero cuando arranqué fue complicado, imaginate que era fines de febrero, verano, el pasto crece muchísimo y las máquinas que había se fueron rompiendo. Ahora estamos en un proceso de suministro, de poder arreglarlas" y agregó que en este último tiempo comenzaron a sacar el pasto del asfalto: "pero eso es un laburo ya más pesado, con pala"

Leé también: Tras los reclamos, el Municipio inició arreglos con cascotes en barrio Bicentenario

A continuación se pronunció sobre el tema del personal municipal que, a su parecer, no es un problema exclusivo del barrio Bicentenario sino que "la planta municipal que tiene General Rodríguez es para una cantidad de habitantes de 70 mil más o menos. Entonces hoy no hay capacidad operativa, es un problema a resolver. General Rodríguez es muy grande territorialmente y necesitamos pensar un proyecto político de descentralizar la Municipalidad para poder llegar. Yo sé que lo tienen pensado pero en el momento actual es muy difícil"

En tanto que sobre lo que cree que es su mayor desafío como delegado del barrio Bicentenario, indicó que "es la concientización para mí. La concientización más difícil de que el barrio lo mejoramos entre todos. Si bien a mí me toca el rol de delegado, yo siempre digo que como ciudadanos tenemos derechos y obligaciones. Me parece que cuidar el barrio también depende de todos"

Por último, destacó que "está claro que en la gestión tenés todos los días un problema nuevo, es la realidad" pero al mismo tiempo subrayó que "hay un teléfono prendido todo el tiempo, no es que tiene un horario de atención, eso me parece importante marcarlo. Porque cuando yo llegué pude modificar y ampliar el horario de atención en Bicentenario, que pasó a atender de 8 a 18 de corrido y los sábados de 9 a 13". El teléfono de la delegación Bicentenario es (011) 15 4166-6848.  

Fotos ilustrativas 

Notas relacionadas
Deja tu comentario