Política 25 JUN 2024

Mauro García dice que gracias a IOMA "los trabajadores municipales tienen los mismos beneficios que el intendente"

Compartí en las redes

Como parte del reportaje en la producción audiovisual Farfala, el jefe comunal se expresó sobre el porqué del rechazo en el Concejo Deliberante al proyecto para que los empleados del Municipio puedan optar por salir de la obra social estatal si así lo desearan. El año pasado el propio intendente lo había vetado.

Uno de los temas más candentes en las últimas semanas fue el nuevo rechazo del oficialismo en el HCD para que los empleados municipales pudieran elegir su obra social, debiendo sí o sí seguir con IOMA. Una discusión que ya se venía dando desde el año pasado a partir de un proyecto presentado por Fabián Polverini (JxC), que se había aprobado, pero finalmente el intendente Mauro García lo vetó. 

En esta ocasión, en lo que fue quizás la sesión más "polémica" del año, se terminó inclinando la balanza en contra del proyecto presentado de nuevo por el bloque opositor a partir de la retirada minutos antes de votarlo del concejal libertario Matías Ledesma y que permitió que el presidente del recinto legislativo defina las acciones. 

En una entrevista a fondo con el conductor Diego Asmad para su nueva producción audiovisual "Sin Matices", en donde habló de prácticamente todos los temas, el intendente Mauro García señaló que "esa es una discusión que se da en el Concejo Deliberante. La realidad es que la obra social, en este momento si fuese la situación que se plantea, sería un desastre, porque el que la puede pagar, el que tiene los beneficios de tener un buen salario, que a vos te descuenten un dinero interesante y eso te va generando mejores beneficios, es una cosa. Pero al trabajador común, el que tiene un ingreso menor, le quitan beneficios"

"Vos lo que tenés que lograr es que la obra social del Estado sea equitativa para todos. O sea, yo tengo los mismos beneficios que cualquier trabajador municipal, y cualquier trabajador municipal tiene los mismos beneficios que el intendente", argumentó. 

Por lo que a su consideración "si vos cambiaras y quitaras una obra social de base, lo que vos estás generando es que el que tiene mayores ingresos pueda pagar una mejor atención, y el que paga lo mínimo tenga una mala atención".    

"IOMA lo que hace es equilibrar para que todos reciban el mismo tipo de atención. Eso es un concepto solidario, no un concepto individualista", añadió a su vez, comparando con el sistema de las AFJP: "había gente que le servía ese régimen de capitalización y había gente que no podía ni acceder porque no tenía ningún tipo de ingreso en blanco. Las consecuencias las vimos con el tiempo"

Notas relacionadas
Deja tu comentario