Tránsito Gremiales 25 JUN 2024

Se levantó la medida de fuerza en los trenes: ¿qué se resolvió?

Compartí en las redes

Recién en los primeros minutos de este martes, la Secretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria que fue acatada por el Sindicato La Fraternidad y de esta manera habrá trenes a velocidad normal durante el día de hoy. En el marco de un reclamo salarial las locomotoras iban a viajar a 30 km/h durante 24 horas

El sindicato de maquinistas ferroviarios La Fraternidad iba a hacer circular este martes las formaciones de pasajeros y cargas a una velocidad máxima de 30 kilómetros por hora, en reclamo de una mejora salarial para los conductores de trenes que tutela.

Pasada la medianoche esa organización gremial confirmó que había sido notificada de la Conciliación Obligatoria por parte de la secretaría de Trabajo y habían decido acatarla, con lo cual los trenes funcionarán a la velocidad habitual y en rigor de sus cronogramas.

Siendo esta la única organización gremial de trenes que no pactó su incremento de sueldos como sí lo hicieron la Unión Ferroviaria, Personal Superior y Señaleros, el titular de LF, Omar Maturano, reiteró: "no queremos aumentos de salarios, queremos empatarle a la inflación, como le empatamos con el gobierno anterior", tesitura con la que volverán a negociar.

Por un lado la puja se establece dentro de un rubro del transporte donde el Gobierno tiene marcado interés en su privatización, la cual detallaron en los proyectos legislativos impulsados por la Casa Rosada. Por otra parte la resistencia de La Fraternidad tiene lugar en un marco de recesión, pérdida de puestos de trabajo, reforma laboral -vía ley Bases- y un valor político ineludible: el zoom que el gobierno determina para cada conflicto sindical y las medidas que adopta al respecto.

Sin embargo, a la medianoche comunicaron que acatarán la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo de la Nación y los trenes funcionarán con normalidad. “Dentro de la ley todo, fuera de la ley nada, preservando por sobre todas las cosas la paz social”, expresó el Secretariado Nacional de La Fraternidad a través de un comunicado.

Fuente: Infobae

Notas relacionadas
Deja tu comentario