Este miércoles 6 de noviembre, los bancos de todo el país no abrirán sus puertas al público para conmemorar el día del trabajador bancario.
El 6 de noviembre se conmemora la constitución de la Asociación Bancaria, el sindicato que nuclea a los trabajadores del sector, en 1924. Desde entonces, el convenio colectivo del rubro estipula en su artículo 50: “instituyese como Día del Bancario el 6 de noviembre de cada año, rigiendo para esa fecha las normas establecidas para los feriados nacionales”. Asimismo, los bancos también estarán cerrados el 18 de noviembre por el traslado del feriado del 20 -Día de a Soberanía Nacional- al lunes.
Aunque no habrá atención al público, los bancos dispusieron medidas para que los clientes puedan realizar transacciones esenciales a través de otros canales:
- Cajeros automáticos: los cajeros automáticos funcionarán con normalidad, permitiendo a los clientes retirar efectivo, consultar saldos y realizar transferencias.
- Home banking y aplicaciones móviles: los servicios de banca online estarán operativos, lo que permite a los usuarios realizar transferencias, pagar servicios, consultar movimientos y efectuar operaciones básicas desde sus dispositivos.
- Retiro de efectivo en comercios: además de los cajeros automáticos, supermercados, farmacias y otros puntos de venta, permitirán a los clientes retirar dinero en efectivo en caja utilizando sus tarjetas de débito, lo cual facilita el acceso al efectivo en caso de necesidad.
A su vez, las cámaras compensadoras que procesan y liquidan las operaciones bancarias también estarán fuera de servicio. Esto significa que los pagos y transacciones con vencimiento el 6 de noviembre se trasladarán automáticamente al día siguiente hábil, es decir, el jueves 7 de noviembre.
¿Cuánto ganará un empleado bancario en noviembre de 2024?
El salario mínimo inicial bancario queda compuesto de la siguiente manera:
- Salario inicial noviembre: $1.453.665,38.
- Participación Ganancias (ROE): $72.224,56.
- Total noviembre: $1.525.889,94.
Fuente: La Nación