Seguridad Tránsito 2 DIC 2024

Cuál es la nueva estrategia para combatir la inseguridad en trenes como el Sarmiento

Compartí en las redes

Ante el incremento de delitos como el robo de cables, Trenes Argentinos anunció que implementará un nuevo sistema de control con inteligencia artificial (IA) para todas las líneas que operan en el AMBA como el Sarmiento. Cómo afecta la nueva medida a los usuarios

Con el objetivo de mejorar el funcionamiento de las líneas ferroviarias, Trenes Argentinos puso en marcha un sistema de inteligencia artificial (IA) en su plataforma de monitoreo con el propósito de detectar movimientos sospechosos en áreas críticas y prevenir el robo de cables. La medida apunta a reforzar la seguridad de los pasajeros así como también garantizar la continuidad del servicio, que se ha visto afectado por este tipo de delitos.

Esta decisión se produce en el marco de la Emergencia Ferroviaria decretada por el Gobierno nacional e instrumentada desde la secretaría de Transporte del ministerio de Economía.

En qué consiste el nuevo sistema 

El nuevo sistema se basa en detectar movimientos sospechosos en zonas críticas y busca prevenir el robo de cables en zonas ferroviarias. Esta nueva media permite monitorear y detectar cualquier tipo de acción que se produzca en el área en tiempo real.

La innovación tecnológica consiste en la instalación de módulos de inteligencia artificial en las plataformas de monitoreo de Trenes Argentinos. De esta forma, hay una detección automática de “vandalismo, intrusión y robo de cables en el AMBA”, además del aviso inmediato a las fuerzas de seguridad. 

Desde la empresa ferroviaria también aseguraron que trabajan en la reubicación de las cámaras de seguridad, con el objetivo de "ampliar el espectro de control sobre las zonas operativas más vulnerables". También sobre la relocalización estratégica de torres de seguridad.

Cada una de estas 60 torres, con las que cuenta Trenes Argentinos, tienen dos cámaras de alta precisión en las que se está implementando el nuevo módulo de inteligencia artificial.

Entre enero y octubre, producto de la articulación de personal de seguridad ferroviaria y las fuerzas federales, se logró desactivar 59 intentos de robos de cables de señalización. Estos incidentes generan demoras y cancelaciones en el servicio y, a la vez, implica un incremento en el riesgo para la seguridad operacional.

Una escena repetida 

La IA usada por Trenes Argentinos aplica el sistema Milestone, que como bien dijimos anteriormente, busca facilitar la detección temprana de casos de vandalismo, intrusión y robo de cables en todas las líneas ferroviarias que operan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Esto es, además de la línea Sarmiento, las líneas Mitre, Roca, San Martín y Belgrano Sur. Sean ramales eléctricos o diesel. 

Esta última es una aclaración por demás importante ya que no son pocas las veces que el ramal Moreno-Mercedes ha experimentado cancelaciones y demoras a causa del robo de cables, fundamentales para su señalización. Esto obviamente ha dejado sin servicio a varios rodriguenses en más de una ocasión, algo que se agrava teniendo en cuenta la poca frecuencia de trenes en este ramal.

A su vez, y otro punto no menor, es que además de los pasajeros de tren también representa un riesgo y/o dolor de cabeza para automovilistas y transeúntes, quienes han vivido situaciones realmente complicadas cuando cruces de vías han dejado de funcionar, por lo que cruzar de un lado a otro del distrito se ha convertido en casi una odisea en jornadas así. 

Eso, sin contar las enormes congestiones de tránsito que son un caldo de cultivo para que tengan lugar otros siniestros, ya que los peatones quizás cruzan distraídos y los automovilistas o motociclistas quieren pasar a como dé lugar. 

La cuestión es que, afortunadamente y al menos en lo que respecta a La Posta Noticias, no hemos tenido que estar hablando de accidentes o tragedias derivados de las fallas en las barreras del ferrocarril, un tema justamente producto del robo de cables. Pero sí hemos sido testigos en primera persona de varios problemas dado que a menudo los propios conductores deben estar avisándose entre sí antes de pasar de un lado a otro, levantando las barreras por su cuenta o simplemente dejándolo al libre albedrío y al azar, cuan fuera una "ruleta rusa" vial.   

Los últimos tiempos vienen generando que con el mayor robo de cables por doquier haya problemas de comunicaciones y ahora viales, toda una marca de la época que se vive en lo económico.

Links de notas relacionadas: 

-Fallas por robo de cables en las barreras del ferrocarril generaron importantes congestiones y riesgos

-Retornaron los robos de cables al ferrocarril complicando algunas jornadas en los cruces

-Se registran fallas en varias barreras del ferrocarril que provocan congestiones y riesgos

-Un viernes marcado por la falta de agua y los problemas con las barreras de tren

Fuente: Trenes Argentinos