Gremiales 4 DIC 2024

ATE lanzó un nuevo paro de 24 horas para este jueves

Compartí en las redes

Este jueves 5 de diciembre la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) llevará adelante un paro por 24 horas en reclamo al Gobierno Nacional, exigiendo la devolución de los fondos de transferencias obligatorias no automáticas para la provincia de Buenos Aires.

La ATE definió, por votación unánime, un paro de 24 horas para este jueves 5 de diciembre con movilización en rechazo al recorte salarial en las paritarias, la escalada de violencia y amenazas del Gobierno Nacional. La concentración se llevará a cabo en Av. de mayo y 9 de julio a partir de las 11:00 horas.

También se realizarán protestas en todas las provincias con movilizaciones sobre las rutas, asambleas y radios abiertas, señalando que el ajuste planteado en el Presupuesto 2025 golpea duramente a todas las regiones del país. 

Además, se exige el cese de los despidos en el Sector Público, la reincorporación de todos los ilegítimamente cesanteados, el freno al vaciamiento de los organismos públicos y de los intentos de privatizaciones de las empresas estatales.

El rechazo al Sistema de Evaluación Pública, mediante el cual pretenden evaluar a trabajadores con 10, 15 y hasta 20 años de trayectoria en el Estado. Son más de 40 mil los contratados evaluados, excluyendo a quienes estén amparados en el cupo por discapacidad y cupo trans: "¿Qué examen nos va a tomar esta gente sobre nuestro trabajo si no lo conocen? No tienen ni idea. Estos funcionarios no tienen autoridad moral para evaluarnos”, indicó Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional.

Y agregó: “No soportamos un recorte más sobre nuestros salarios. Exigimos un aumento salarial que saque a los estatales de la pobreza. Por estos días el ajuste se profundiza en las provincias. Rechazamos cualquier posibilidad de que recaiga sobre las espaldas de quienes prestan servicios en Estados provinciales y municipales”.

Entre los reclamos se encuentran:

- Devolución de 7,5 billones de pesos que recortó hasta hoy.

- Fondo de fortalecimiento fiscal municipal y transferencia de ANSES.

- Infraestructura, obras en escuelas, hospitales y centros de salud.

- Programas de vacunación y prevención.

- Servicio Alimentario Escolar y asistencia a comedores.

 

Deja tu comentario