Tránsito Gremiales 10 DIC 2024

Confirmaron un nuevo paro de trenes: cuándo será, por qué motivo y qué líneas afecta

Compartí en las redes

El sindicato La Fraternidad anunció una medida de fuerza por 24 horas en respuesta al bajo ajuste salarial propuesto por el Gobierno que incluye incrementos de apenas 1% en noviembre y 2,5% en diciembre. Será el miércoles 18 de diciembre para las formaciones de todo el país 

El sindicato de maquinistas La Fraternidad anunció en las últimas horas un “paro total de actividades” por 24 horas para el miércoles 18 de diciembre próximo, en reclamo de aumentos salariales.   

En un comunicado, los trabajadores señalaron que “la empresa y los funcionarios gubernamentales degradan el poder adquisitivo del salario” y que ofrecen aumentos de 1% en noviembre y de 2,5% en diciembre en concepto de “dádivas”.   

En ese sentido el sindicato advirtió que tras abordar la situación en asambleas seccionales, resolvió realizar un paro total de actividades por 24 hs, desde las 00hs del miércoles 18 de diciembre de 2024 en todo el territorio nacional.

En el comunicado titulado "Paro nacional contra la impunidad", el sindicato cargó contra el gobierno y señaló que “violenta los principios democráticos y apunta a demonizar las medidas de fuerza, para poner a los usuarios contra los trabajadores, agitando la lucha de pobre contra pobres”.

La Fraternidad lanzó críticas también contra la oposición y la calificó de estar "confundida" y "sin rumbo", mientras "los trabajadores estamos y estaremos alerta custodiando los auténticos valores y conquistas heredadas de nuestra doctrina y para el pueblo trabajador".

El paro de trenes anunciado para el próximo miércoles 18 será la segunda medida de fuerza que se concrete en el mes de diciembre. El martes 3 los delegados gremiales también llevaron adelante una protesta, que consistió en la reducción de la velocidad a la que se desplazaron las formaciones. En esa oportunidad, el reclamo estuvo centrado en las advertencias por la falta de inversión y mantenimiento que observan en las formaciones.

El paro afectará todas las líneas de trenes del país, incluidas las seis más utilizadas del Área Metropolitana de Buenos Aires: Roca, Mitre, San Martín, Urquiza, Belgrano Sur y Sarmiento. En estas líneas se concentra una gran cantidad de usuarios diarios, quienes enfrentarán complicaciones en sus traslados habituales.

Fuente: Infobae