La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), dio a conocer la fecha límite para la entrega de la libreta AUH 2024 y anunció que el Gobierno Nacional efectuó un incremento del 2,69% en los montos que se cobrarán en diciembre.
De acuerdo a lo informado por ANSES, los titulares de la AUH tendrán tiempo hasta el 31 de diciembre de 2024 para presentar la Libreta AUH 2024 y poder acceder al 20% retenido durante el año, porcentaje que se entrega una vez que se presentan todos los datos correspondientes de salud, educación y vacunación de los hijos o personas a cargo.
El trámite puede realizarse de manera digital a través del sistema mi ANSES, donde se debe generar y completar el formulario obligatorio. En el caso de que esté completo en el sistema, solo se deben agregar los datos faltantes y aguardar a que llegue la respuesta al correo electrónico proporcionado.
Por otro parte, desde el Gobierno Nacional, anunciaron una actualización del 2,9% a las asignaciones familiares y Asignación Universal por Hijo (AUH). Alcanzando también a trabajadores en relación de dependencia, monotributistas, veteranos de guerra y subsidio por desempleo.
Con la actualización de diciembre, los nuevos montos para la AUH son los siguientes:
Vale aclarar, que estos valores se aplican a aquellos beneficiarios que se encuentran dentro de los rangos de ingresos establecidos por el gobierno y que varían según la zona de residencia.
- Embarazo: $93.281 (valor general) y $121.266 (Zona 1).
- Hijo: $93.281 (valor general) y $121.266 (Zona 1).
- Hijo con discapacidad: $303.743 (valor general) y $121.266 (Zona 1).
- Ayuda escolar anual: $124.245, con el mismo monto aplicable para los residentes de Zona 1.
- Nacimiento: $54.367 rige exclusivamente para la Zona 1.
- Adopción: $325.086.
- Cuidado de salud (Hijo): $93.281 (valor general) y $121.266 (Zona 1).
- Cuidado de salud (Hijo con discapacidad): $303.743 (valor general) y $394.866 (Zona 1).
En cuanto al incremento en la Asignación Familiar por hijo, los siguientes montos también corresponden al nivel de ingresos del grupo familiar:
- Prenatal: el monto es de $46.642 para aquellos cuyos ingresos no superen los $722.224, y alcanza $9.813 para familias con ingresos entre $1.222.902,01 y $3.824.554. Para los titulares del decreto 514/2021, el valor asciende a $93.281.
- Asignación por hijo: los montos varían entre $9.813 y $46.642, dependiendo del nivel de ingresos familiares. Para algunos casos, el valor puede llegar hasta $100.578, según la zona de residencia.
- Asignación por hijo con discapacidad: los montos oscilan entre $67.809 y $151.874, dependiendo de los ingresos familiares y la zona de residencia.
- Ayuda Escolar Anual: el valor general es de $124.245, para los beneficiarios cuyo ingreso familiar no supere los $3.824.554. Para el caso de hijos con discapacidad, el monto es el mismo, pero sin límite de ingresos.
Fuente: Infobae