La Provincia acelera para cubrir vacantes en la Justicia: cuántas son del Departamento Judicial local
El Senado bonaerense apura el tratamiento de los 205 pliegos judiciales del gobernador Axel Kicillof antes de que termine el 2024. De todas las vacantes, apenas una corresponde al Departamento Judicial Moreno - General Rodríguez
Con el objetivo de apurar el tratamiento de los pliegos judiciales, el bloque de Unión por la Patria del Senado bonaerense convocó a la comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos (ACA) para este jueves a las 14 hs, en la que se jugará la última ficha que le queda para acercar posiciones con la oposición por los 205 nombramientos de jueces, fiscales, defensores oficiales y asesores, enviados por el gobernador Axel Kicillof.
De esta forma, en la reunión de la comisión de ACA el peronismo buscará reactivar los canales de diálogo entre los senadores opositores del PRO, Alejandro Rabinovich, Alex Campbell y Marcelo “Chuby” Leguizamón, y del radicalismo, Marcelo Daletto, Juan Manuel Rico Zini, Ariel Bordaisco. Esto, descontando el muy probable voto a favor del legislador libertario dialoguista Sergio Vargas.
De ocurrir un dictamen de aprobación unificado entre la oposición y el oficialismo, la sesión del Senado bonaerense en la que se tratarán los más de 200 pliegos judiciales del gobernador Kicillof tendrá lugar entre Navidad y Fin de año. “Con fecha estimativa para el jueves 26 o martes 31 de diciembre”, comunicaron desde la Cámara alta.
Leé también: El Senado bonaerense busca cubrir vacantes en la Justicia: cuántas corresponden al Departamento Judicial local
De esta manera, Kicillof lograría pasar ileso por el camino de minas que le propuso tanto la oposición como sí también el núcleo kirchnerista de Unión por la Patria. En el primer caso, apenas se conoció el envío de los pliegos judiciales, desde el PRO y el radicalismo pusieron reparos. “No respetaron lo previo. Pusieron todo lo que ellos quisieron”, dijo una alta fuente legislativa, una misiva que pareciera haber calado dentro del peronismo.
Vale recordar que, a diferencia de otros proyectos que pasan por comisiones, los pliegos judiciales obligatoriamente deben conseguir los votos de todo el cuerpo para llegar al recinto. Por esa razón el oficialismo insiste con negociar con la oposición ya que, de no conseguir toda la adhesión, los nombramientos podrían tratarse recién el año que viene. Todo esto, luego de que consigan estado parlamentario en una sesión previa.
No obstante, la oposición no fue el único sector que le puso palos en la rueda a Kicillof en el tratamiento de pliegos judiciales. Dentro del peronismo, varios senadores expresaron su malestar luego de que la titular del recinto, Verónica Magario, no gire el documento del Dr. Walter Luis Kunzmann, postulado como Juez de Cámara de Apelaciones y Garantías en lo Civil y Comercial del Departamento Judicial de La Matanza, a la comisión de ACA. Finalmente, la Vicegobernadora terminó por remitir el nombramiento ante la presión de los legisladores.
Otro tema que frenó el avance del paquetazo de más de 200 pliegos judiciales que ingresó el gobernador Kicillof, fue el ruido que generaron algunos actores del oficialismo con la oposición luego de que se conozcan algunas modificaciones a una serie de nombramientos de los departamentos de La Plata, Pergamino, San Nicolás, San Isidro y Quilmes, que ya estaban conversados, y de que trascendiera el envío de expedientes al Tribunal de Casación, que se iban a dejar afuera de la tanda.
Ahora, los ojos están puestos en el Salón Dorado del Senado bonaerense, donde los legisladores podrían dejar a los 205 pliegos judiciales de Kicillof listos para ser tratados, lo que confirmaría que la Cámara alta provincial tendría una última sesión antes de la finalización del año, que se sumaría a la que habrá este martes, con motivo de darle luz verde a la creación de una empresa estatal de emergencia en Salud.
En lo que respecta al Departamento Judicial Moreno - General Rodríguez, hay apenas una vacante correspondiente a Agente Fiscal, con la Dra. Solange Ayelén Castelli.
Leé también: Cuáles son los 11 cargos vacantes en la Justicia de Moreno - Gral Rodríguez que se aprobaron en el Senado bonaerense
Cabe recordar que, en septiembre de este año, el órgano legislativo presidido por Verónica Magario aprobó 135 expedientes de candidatos para jueces, fiscales y defensores oficiales, para dar respuesta a la necesidad del Poder Judicial bonaerense de saldar una gran cantidad de vacantes. Inicialmente, fueron 129 los enviados por Kicillof a los que se sumaron otros seis de La Matanza por pedido de la vicepresidenta.
Fuente: Infocielo