Miles de vecinos de la ciudad habían detectado en las últimas horas un fuerte olor, recreándose una situación de septiembre último. Finalmente se supo de dónde provenía y todo terminó en la clausura de Flair, la empresa responsable
"Vivo a una cuadra del Hospital Vicente López, horrible el olor"; "qué olor a ajo por el aire, nos están intoxicando"; "es en el centro nomás"; "ese olor a podrido viene de la Corrientes"... solo algunas de las expresiones vertidas por los seguidores de La Posta Noticias entre las últimas horas del jueves 26 y primeras del viernes 27, a causa de un fuerte "olor a ajo" en el aire. Una situación que ya se había producido de forma idéntica en el distrito el pasado viernes 13 de septiembre, y que incluso había movilizado a Defensa Civil.
Leé también: Defensa Civil busca el origen de un particular olor "a ajo" en el aire de General Rodríguez
Finalmente, en la jornada de este viernes se develó el misterio de dónde provenía ese famoso "olor a ajo" que tuvo a maltraer a tantos vecinos de nuestra ciudad, y terminó en la clausura de una empresa de nombre Flair, ubicada en el Sector Industrial Planificado (SIPLA) y que se dedica mayormente a la producción y venta de sabores, especialidades y tecnologías para la industria alimenticia y farmacéutica.
De acuerdo a la información que trascendió de fuentes oficiales, todo se produjo por lavar un equipo después de una parada no programada del proceso, esto no es algo que estuvo programado por fallas u otras cuestiones, de modo que tuvieron que frenar en el proceso.
Según se supo, integrantes de la empresa mencionada van a hablar con las autoridades correspondientes para "no hacerlo más", ya que usualmente se emite cierto "olor a ajo" (porque es un saborizante con gusto a ajo) pero no a tal extremo, ya que suele estar controlado dentro de los parámetros normales de toda industria de este tipo. "Si todo sale bien en el proceso, no se tendría que oler en todo Rodríguez", destacaron.
Tras haber sospechado de varias otras firmas, el Municipio terminó dando con el lugar de dónde provenía el olor y desde el área de Producción se procedió a una "clausura preventiva condicionada" con la correspondiente multa económica, por la cual solo quedó parte de la planta remediando la cuestión y las demás instalaciones completamente clausuradas hasta que los responsables vayan al Juzgado de Faltas a cerciorarse sobre el tema del pago de la multa, y así les levanten la clausura para poder continuar trabajando normalmente.