Salud 29 DIC 2024

Cómo acceder a los audífonos y otras prácticas médicas que ofrece IOMA a sus afiliados

Compartí en las redes

El Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA), dio a conocer como es el nuevo sistema para que los afiliados puedan obtener cobertura total en sus audífonos. Además, informó cómo es el trámite para la realización de tratamientos médicos de alta complejidad.

Desde el área de prensa de IOMA, informaron que a partir del jueves 2 de enero de 2025, pondrán a disposición de los afiliados un nuevo programa que brinda prestaciones asistenciales de fonoaudiología, audiología y prácticas relacionadas, a través de profesionales de la AFALP (Asociación de Foniatría, Audiología y Logopedia Platense).

Además, indicaron que los afiliados que necesiten cobertura en audífonos, no necesitarán iniciar el trámite en la Delegación más cercana. El mismo podrá ser solicitado a la AFALP (Asociación de Foniatría, Audiología y Logopedia Platense) por el especialista en fonoaudiología al que concurra el paciente, luego de evaluarlo y ver cuál es el audífono indicado. 

Los aparatos contarán el 100% de cobertura, por lo que no se deberá abonar nada al momento de retirarlos en el consultorio.

Esta mejora fue incorporada a través de la firma de un acuerdo entre la presidente de la Asociación de Foniatría, Audiología y Logopedia Platense (AFALP), Marcela Fernández, y el presidente de IOMA, Homero Giles.

El compromiso de acuerdo también contempla la evaluación de la necesidad logística, provisión y distribución de los audífonos, así como su seguimiento, excluyendo el mantenimiento y reparación fuera de garantía para los afiliados a IOMA.

Para conocer el padrón de profesionales existentes en la Provincia, provisto por la AFALP, los interesados deberán ingresar aquí.

Por otra parte, aquellos pacientes que deben realizar prácticas de Cirugía Bariátrica (by pass gástrico o manga gástrica), Dermolipectomía (cirugía de colgajos dermograsos), Fototerapia para psoriasis y Fertilización asistida podrán resolverlos de manera más rápida y, los últimos pasos, de forma digital.

Para ello, la persona afiliada debe dirigirse solo una vez a iniciar el trámite en la Delegación (por trámite de excepción) y luego recibirá el acta con la autorización a través de la App IOMA Digital.

Esta medida tiene como objetivo, simplificar y agilizar el proceso de autorización, acortando los tiempos de resolución de la gestión por parte de los afiliados.

Los interesados, que necesiten más información para gestionar la cobertura de los tratamientos, deberán ingresar en https://www.ioma.gba.gob.ar.

 

Fuente: Prensa IOMA

Deja tu comentario