
La historia de un viajero que busca reencontrarse con su compañero de ruta: "siempre vamos juntos adonde sea"
Diego Gallego (45) es artista pero lleva una vida nómada recorriendo el país y el mundo junto a Bandido (10), su incansable compañero de cuatro patas. Por cosas del destino, esta Navidad la pasó en Gral Rodríguez en casa de unos amigos, pero a causa de la pirotecnia sonora el perrito se asustó y escapó, de modo que ahora encaró una campaña de difusión masiva para poder encontrarlo
Como siempre sucede en esta época del año, la pirotecnia termina siendo -desafortunadamente- la protagonista de muchas celebraciones que terminan en desgracias o amarguras. Como bien pudo averiguar La Posta Noticias en estos días, no hubo traslados de ambulancias del SAME al Hospital Vicente López, pero sí a través de las redes sociales hubo numerosas quejas por pirotecnia sonora que se hizo presente en varios barrios del distrito pese a la prohibición de la ordenanza municipal vigente. Dentro de esas quejas, y en este caso a su vez lamentos, muchos vecinos se expresaron porque sus perros, asustados, se habían perdido a raíz de los estruendos.
Esto último es lo que le sucedió a Diego Gallego, un artista y viajero de 45 años, de "espíritu libre y nómada" como se autodefine, que a causa de la pirotecnia sonora perdió a Bandido, su incansable compañero de cuatro patas de 10 años que lo viene acompañando en sus aventuras por todo el país y hasta el mundo desde hace 2 años.
Fue el 25 de diciembre a la noche (tipo 21 hs) que el perrito se asustó a causa de unos cohetes y se escapó de la casa adonde había llegado Diego para pasar la Navidad junto a unos amigos rodriguenses. Esto fue en la zona de la calle Estrada y La Plata, a una cuadra de Maestro Argentino y a tres cuadras de Ruta 7, en el barrio de Villa Vengochea.
Y así lo explicó en charla con La Posta: "fue al día siguiente del festejo, es decir del 25 para el 26, que estábamos en la casa de una amiga en General Rodríguez y unos chicos jugando tiraron unos fosforitos. Esas explosiones lo asustaron, pero yo estaba tranquilo porque se metió para adentro, es un terreno cerrado, con alambrado. Pensé que sería el susto y nada más, pero después lo buscamos en la casa y no estaba, en todo el terreno y tampoco estaba. A la media hora decidimos salir a buscarlo a la calle en el barrio, algunos con camioneta, yo caminando; fueron como dos horas que estuvimos así pero nada".
Cabe destacar que, como aparece en la mayoría de las fotos, el can tenía collar junto con su chapita pero justo esa noche y confiado porque estaba en un lugar cerrado, decidió sacárselo.
El amor por los animales de Diego a su vez también queda demostrado en su historia de vida, ya que "antes rescataba perros o cuando había alguno perdido ayudaba a encontrarlo, pero lo hacía por épocas porque a veces cuando rescatás se ven muchas cosas que lastiman y entonces tenía que tomarme un descanso".
Viviendo primero en Pilar y luego en Hurlingham, fue en noviembre de 2022 que dejó de alquilar para lanzarse a otro estilo de vida totalmente diferente y dedicarse a viajar junto a su perro Bandido: "arrancamos el viaje en una bicicleta y un carro, que el carro se llamaba Bandimóvil; tenía pensado hacer un cierto recorrido por pueblos de Buenos Aires de acuerdo a dónde me llevara el viento, y en el último tiempo de cicloviajes estábamos por Rosario", señaló.
Fue tiempo después que les surgió la posibilidad de viajar a Uruguay primero, y a Europa después, para regresar al país en enero de este año: "en este momento estoy armando una casa rodante para seguir viaje más cómodos", agregó y enfatizó la importancia de contar con Bandido: "él es mi gran compañero de ruta, de viaje, de vida, mi hermano, amigo, maestro de vida. Siempre vamos juntos adonde sea, y por ello ya viajó en tren, metro, avión, barco, tranvía, bus... Donde yo voy, él va, y si él no puede entonces no voy. Somos muy unidos".
Mientras aguarda por tener buenas noticias de su amigo perruno, ensaya una interesante reflexión: "creo que todo lo que pasa es por algo, hay que tratar de entender eso, la vida tiene algo para enseñarme. Pero a su vez quiero que él esté conmigo, somos muy unidos" y afirma: "anteriormente yo era de viajar pero con fecha de regreso, y cuando lo adopté tenía más o menos un año. Entonces si viajaba tenía que volver antes porque dejaba de comer. Fue ahí que pensé en cómo adecuarme para hacer lo que me gusta que es viajar y que sea con él. Así se terminó dando todo".
A través de la cuenta de Instagram @bandidito_viajero se pueden ver todas las experiencias de viaje de Diego y Bandido, quien hasta se ha convertido en una celebridad en algunos lugares: "es algo famoso porque cuando andamos de viaje y llegamos a un pueblo, la gente lo ve y dice que a ese perrito lo siguen en Instagram. Lo conocen a él, a mí no jaja... Tengo muchas historias para contar, es como para hacer un libro".
Para finalizar, consideró que Bandido "me enseñó mucho de la vida, como el hecho de vivir más simple, que lo tomé bastante de él. Creo que los animales tienen la posta de cómo vivir una vida muy linda, sin necesitar tantas cosas", dejando entrever además el estilo de vida minimalista que adoptó en los últimos años porque "ellos no tienen nada e igualmente son felices, viviendo así el presente".
Diego, que actualmente está parando en la casa de unos amigos en La Reja, está trabajando haciendo unas esculturas que son para la Municipalidad de Moreno. Ante cualquier información o dato útil acerca de Bandido, por favor comunicarse al 11-2832-5105 (Diego) o al 11-6425-1435 (Rami). También pueden contactarlo al Instagram @bandidito_viajero.