Salud Seguridad 14 ENE 2025

Vandalizaron y robaron dentro de la obra de un CAPS en Parque La Argentina: estaba “abandonada”

Compartí en las redes

INFORME DE CONTAME LA POSTA. Se trata de la obra de la ‘salita’ de atención primaria Nº 1, que viene funcionando en un edificio deteriorado sobre Sargento Cabral como base operativa de ambulancias y otras áreas. La nueva sala, estaba muy avanzada, pero vándalos han ingresado a causar estragos a fines de año pasado.

Durante la última emisión de Contame La Posta (La Posta TV) se sacó a la luz un caso que indigna por donde se lo mire. Se trata de una obra inconclusa (y más que parada, quedó casi “abandonada”), de un centro de atención primaria de la salud, más conocido por su siglas CAPS, la cual viene sufriendo diferentes actos vandálicos, que van desde roturas varias hasta robos múltiples.

Paradójicamente, este “CAPS” sin terminar lleva el número 1 y está situado en el barrio Parque La Argentina, precisamente en L. Braille entre Almafuerte y Belisario Roldán, casi contiguo al terreno de la Casa de la Niñez ‘Libertad Lamarque’.

Ante el reclamo de vecinos y la falta de respuestas, Contame La Posta se acercó al lugar y pudo observar un panorama absolutamente desolador: sala de recepción destrozada, elementos varios arrancados, agujeros en las paredes, un pasillo principal en donde se observaron todos los consultorios abiertos, obviamente por la fuerza. Dañaron techos, paredes, instalaciones, hicieron pintadas y hasta prendieron fuego.

Sinceramente, un estado de abandono y de cuidado que podría terminar en otras fatalidades, a saber: material, piedras, vidrios, portones, por doquier. Y todo está accesible porque no hay portón , a disposición de quien quiera, a la buena de Dios. Prácticamente, tierra de nadie más que el escaso patrullaje.

Qué hay detrás del “abandono” de esta obra

Según pudo averiguar este medio con fuentes de la Secretaría de Salud municipal a cargo del Dr. Gustavo Tummino, hay tres CAPS que corresponden a la misma empresa y de alguna manera no pudieron concretarse. Estos son el mencionado de Parque La Argentina, pero hay otros dos, uno en el barrio Marabó y otro en Mi Rincón.

Todo empezó en 2021, con la licitación de la obra de esas tres CAPS. La empresa que consiguió la licitación presentó los papeles para iniciar, pero de entrada, ya se presentó un retraso.

En fin, se armó el proyecto con las áreas de Salud provincial y municipal; luego, se entregó al área de Infraestructura provincial, para su posterior licitación. Ganó la empresa en cuestión, ésta tenía que hacer su parte, es decir presentar papeles e iniciar la obra. pero la firma tuvo inconvenientes y la obra empezó a frenarse, aparentemente, previo a las elecciones nacionales de 2023, deslizaron algunos vecinos de la zona.

No obstante, se hicieron los avances que pueden verse en el informe de Contame La Posta, todos como parciales, y el CAPS de Pque. La Argentina quedó al 80%, mientras que los dos restantes, entre el 30% y 50%.

Actualmente, está iniciado el proceso de rescisión del contrato con la empresa que en su momento había ganado la licitación. Sin embargo, la obra ya sufrió los peores daños posibles sobre las primeras instalaciones internas.

A todo esto, este medio consultó sobre si pudo haberse previsto este panorama con la contratación de un sereno en el lugar, pero desde el Estado municipal nos dijeron que es difícil conseguir personal para cuidar espacios, y que no se puede poner un sereno en un lugar que no está en funcionamiento o que se prefería hacerlo a un espacio que esté ya activo, como la salita del barrio Güemes.

Hoy, el CAPS Nº 1, se convirtió en un espacio que perdió la comunidad de Gral. Rodríguez por falta de financiamiento de las obras y el enorme descuido de la propiedad, del espacio, para que no sea vandalizado.

Se espera que la rescisión contractual permita al Estado Municipal hacerse cargo de terminar lo que falta, pero habrá que volver a colocar gran parte de lo que ya debería haber estado listo, una gran inversión que se descuidó y en parte, tendrá que pagarse de nuevo y de fondos municipales. Los videos, son elocuentes.