Hallan víboras en casas de distintos barrios de General Rodríguez: cómo saber si es venenosa
Desde la Dirección de Control de Plagas y Fumigaciones municipal explicaron las diferencias entre las venenosas y no venenosas.
En los últimos días, vecinos de distintos barrios de General Rodríguez se comunicaron con La Posta! Noticias para informar la presencia de víboras dentro de sus propiedades, tanto en el exterior como en el interior de sus casas, y manifestar su preocupación por la posibilidad del animal fuera venenoso y significara un peligro para las personas.
Además de ser parte de nuestra fauna nativa, son controladoras de plagas y se alimentan de roedores que pueden afectar nuestra salud, remarcaron las fuentes consultadas.
Para poder distinguir las venenosas de las no venenosas, es importante saber que estas últimas poseen ojos de pupila redonda, cabeza alargada, placas lisas en la cabeza, colores sin figuras geométricas, cola larga y como látigo y sin colmillos delanteros.
Ante cualquier otra inquietud, la Dirección de Plagas municipal tiene a disposición el siguiente número telefónico, 0237-4031569, y la siguiente casilla de e-mail: divisionfumigaciones1748@gmail.com.
Las serpientes, aunque generalmente evitan el contacto humano, pueden ocasionalmente encontrar refugio en las viviendas. A raíz de ello, expertos han compartido recomendaciones para mantener a estos animales alejados de los hogares.
Según el Departamento de Parques y Vida Silvestre de Texas (Estados Unidos), las serpientes juegan un papel crucial en el ecosistema y no deben ser eliminadas, incluso si son venenosas.
En situaciones donde se encuentre una serpiente, es fundamental identificar su ubicación y alejarse lentamente para evitar que el animal se sienta amenazado, ya que tiende a atacar cuando se siente en peligro.
Estos reptiles dependen de su agudo sentido del olfato, entre otros sentidos, para cazar y detectar presas. Un estudio de la Universidad de Panamá titulado ‘Microbiota aislada de serpientes en cuarentena del centro para investigaciones y respuestas en ofidiología de la Universidad de Panamá’ explica cómo las serpientes utilizan sus sentidos para rastrear a sus presas.
El Departamento de Parques y Vida Silvestre de Texas advierte que las serpientes suelen habitar en áreas residenciales suburbanas y urbanas, por lo que es común encontrarlas en los patios de las casas.
Para evitar su presencia, se recomienda eliminar cualquier posible refugio o escondite: “La eliminación de montones de rocas, matorrales y áreas de hierba alta hará que las víboras busquen un hábitat más adecuado”, aconsejan.
“Guarde la madera y otros desechos alrededor de la casa, al menos a 45 centímetros del suelo”, sugieren desde el Departamento.
También enfatizan la importancia de controlar la proliferación de insectos y roedores para disuadir a las serpientes de acercarse a las viviendas.