Deportes 3 FEB 2025

La historia de los peleadores rodriguenses que salieron campeones nacionales de kickboxing

Compartí en las redes

Jóvenes representantes de la escuela Zurdo Fight Club, del instructor Leandro Dapueto (también peleador rodriguense de kickboxing), se consagraron campeones nacionales en un evento realizado semanas atrás en Necochea.

Los peleadores que se coronaron campeones fueron Román Tévez, de 20 años, que tiene 57 peleas en total (27 como amateur y 23 como semi profesional). Peleó en la categoría de 60 kilos en lo que iba a ser un Super 4 pero que terminó siendo sólo un combate porque dos competidores no dieron el peso adecuado.

En el evento en Necochea, hubo escuelas de kickboxing de diversas regiones del país. "Arranqué a los 14 años en kickboxing porque mi mamá hacía y nunca dejé. Estoy entrenando más fuerte, con más preparación física y en abril tengo otra pelea semiprofesional. Este año puede darse de pasar al profesionalismo", comentó Tévez, que es vecino de Villa Vengochea.

"Mi pelea fue a cuatro rounds, mi rival me exigió un montón, no nos dejamos de tirar en ningún momento. Había mucha gente viendo", detalló Iovanetti, vecina de Villa Vengochea, que contó también que arrancó a los 13 años "por cuestión de salud". Y contó: "Yo pesaba 100 kilos, bailaba danza árabe y como subí de peso no quise ponerme más los trajes. No había ningún deporte que quisiera hacer pero no sé por qué me encasqué con hacer kickboxing. Mi mamá no quería que me lastimen, pero aceptó y esto me cambió la vida. Conocí un lindo equipo y mejoré mucho. Aunque cambió mi cuerpo, no volvería a hacer danza árabe, ya perdí la habilidad y me siento tosca, quizás tendría que hacer un movimiento y tiraría una patada".

Además, dijo: "Cuando arranqué, nunca me arrepentí, pensaba que el kikcboxing era para mí. Hasta ahora nunca me lastimaron feo en las peleas pero nunca tuve miedo de eso tampoco". Tanto ella como Tévez son profesores y se dedican tiempo completo al kickboxing.

Situación similar le ocurrió a Tamara Iovanetti, también de 20 años, que al igual que Tévez disputó una final por la descalificación de otras dos luchadoras, ganando por decisión unánime. Tiene 32 peleas en total, 14 como amateur y 18 como semiprofesional y su título fue en la categoría 50/52 kilos.

Finalmente, Candela Cerdán, de 18 años, sí disputó un Super 4 y tuvo que ganar dos combates, ambos por decisión unánime. Tiene 26 peleas en total, 12 amateurs y 14 semiprofesionales y su título fue el de Argentina WKF de la categoría de 57 kilos.

"Las dos peleas fueron bastante duras, me sentí superior en las dos. Yo arranqué a los 15 años por mi mamá, que nos mandó a mí y a mis tres hermanos menores a kickboxing. Nos veía fuera de estado y nos mandó a entrenar, ahora dentro del club todo el tiempo resolvemos ahí y en casa no nos peleamos, jaja", señaló Cerdan, que es vecina de Parque Irigoyen.

Reveló también que "en esta pelea fue la primera vez que me lastimaron, me dejaron la cara marcada por primera vez, pero valió la pena". Candela está rindiendo los exámenes para pasar a otro cinturón y llegar a ser profesora, dedicando todo su tiempo al deporte. 

Otros peleadores del Zurdo Fight Club que compitieron en Necochea fueron Morena Pajon y Sofía Schimp, ambas de 16 años, y José López en la categoría senior, de 50 años, todos ellos con buenas actuaciones.

 

Deja tu comentario