Federico Aliaga propone romper con la polarización Kubar-Mauro: “Ya tuvimos bastante de ellos y así estamos”
El abogado y referente de Hábitat Sur pasó por Contame La Plata (La Posta TV) y comentó que está trabajando en una nueva alternativa electoral en Gral. Rodríguez. Asimismo, como especialista en cuestiones de hábitat y territorio, hizo hincapié en lo que necesitaría el distrito para abordar la problemática existente en esas áreas.
El abogado especialista en cuestiones de hábitat y territorio y referente de la asociación civil Hábitat Sur, Federico Aliaga, comentó que está trabajando en una alternativa electoral para romper con la polarización Mauro García (Unión por la Patria)-Darío Kubar (Compromiso por General Rodríguez).
Sus declaraciones se dieron el jueves durante la última emisión de Contame La Posta por La Posta TV.
La entrevista completa a Aliaga:
“Hablar de candidaturas ahora es un montón, prematuro. Estamos armando un partido político, es un año electoral. Pero el partido político es el paso siguiente de un gran camino que venimos haciendo hace tiempo, que venimos trabajando, de construcción entre vecinos y vecinas de Gral. Rodríguez”, puntualizó Aliaga.
En esta línea, remarcó que su propuesta consta de “un partido vecinalista, que hoy se llama Frente Futuro, un frente entre muchísima gente, gente que se acerca con problemáticas; que hemos ido conociendo en los últimos siete u ocho años de trabajo político que tenemos”.
“Tenemos propuestas de ordenanza nuevas porque creemos que hay que traer ideas nuevas y ésas tienen que estar acompañadas de un proyecto posible”, enfatizó.
Consultado sobre la política rodriguense, Aliaga consideró que “Kubar-Mauro es una polarización claramente fundamentada por ellos mismos”, tras lo cual planteó: “Qué mejor propuesta para dos candidatos que votan juntos en el Concejo Deliberante, que se ordenaron y las políticas las llevan adelante de manera ordenada, como así también la gestión”.
“Esa polarización es lo que nos quieren mostrar y hacia dónde nos quieren empujar”, afianzó, y subrayó: “Creo que ya tuvimos bastante de Kubar y también de Mauro, y así estamos. Gral. Rodríguez tiene un abandono…”
Frente a ello, el abogado insistió: “Lo que queremos hacer para adelante es construir con cada vecino, cara a cara con los vecinos. Uno recorre el distrito y la sensación que tiene es de abandono absoluto”.
Ahondando en el tema, contempló que “el abandono es en la mayoría de los temas importantes para los vecinos porque otros temas no se abandonaron nunca como los loteos clandestinos, los barrios cerrados truchos, que los hacen en barrios rurales, que no son conformes con la ley, que no cumplen ninguna normativa y que en la gran mayoría son de gente que viene del exterior de Gral. Rodríguez a comprar lotes ahí y los tienen como quintas de fin de semana”.
Tras recordar su pasado como funcionario del área de Hábitat, Aliaga sostuvo: “Hay que tener una política pública de Estado que ordene el territorio en todos los sentidos. Mucho se habla de las tomas, pero estos loteos, ¿no son una toma de tierra, un incumplimiento a la normativa, una estafa a las familias que compran esos lotes, una defraudación al Estado?”, se preguntó.
En este sentido, recalcó: “No podés tener un desarrollo tan importante como el de la Ruta 28, que es inmenso, donde está habiendo muchos emprendimientos privados ligados al polo… Hay que ir a buscar el dinero en los lugares donde no se está cobrando”.
“El Estado municipal tiene que tomar control de los lotes baldíos, en estado de abandono”, dijo además, y aseveró: “Es necesario tener políticas de tierras en el Municipio y cuando hablamos de inseguridad, tenemos que tener en cuenta esta materia porque los temas de hábitat inciden directamente sobre la inseguridad”.
También resaltó que “lo que viene es la construcción de lo mejor con los mejores”. “Yo soy peronista. Esa es mi historia, mi trayectoria y mis bases fundamentales con las que hago política”, aclaró.
Por último, se refirió al actual Gobierno municipal y los desafíos a futuro: “Al gabinete de Mauro lo veo mal. En todo gobierno hay gente valiosa. Pero no es una cuestión solamente de Mauro, sino de la política de Gral. Rodríguez que necesita juntarse y repensar, sentarse a ordenar de nuevo cuáles son los acuerdos para ir adelante”.