El Gobierno Nacional consiguió el dictamen para suspender las PASO: cuándo será tratado
El bloque de diputados de La Libertad Avanza obtuvo el dictamen para suspender las elecciones PASO de agosto. La sesión se llevará a cabo este jueves 6 de febrero e incluirá otros proyectos como los de reiterancia y juicio en ausencia.
Los mandatarios Martín Llaryora (Córdoba), Raúl Jalil (Catamarca) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero), se alinearon -una vez más- con la Casa Rosada, y garantizaron las firmas necesarias en la comisión de Asuntos Constitucionales, Justicia y Presupuesto para tratar en Diputados el proyecto libertario.
El plenario de comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia y Presupuesto reunió a 114 de los 115 diputados que lo integran. Para alcanzar el dictamen de mayoría, el Gobierno necesitaba 58 firmas. Inicialmente, logró 53, lo que obligó a iniciar una intensa negociación con otros bloques y representantes provinciales.
El respaldo clave llegó de los gobernadores peronistas de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, y de Catamarca, Raúl Jalil. Los diputados Ricardo Daives y Bernardo Herrera, de Santiago del Estero, junto con Sebastián Noblega y Silvana Ginocchio, de Catamarca, aportaron sus firmas. Con este apoyo, el oficialismo alcanzó las 58 firmas necesarias, destrabando la discusión.
¿Cuáles fueron los argumentos del oficialismo para suspender las PASO?
Desde el Gobierno se planteó que la medida responde a la necesidad de optimizar recursos y evitar la inestabilidad política que, según los libertarios, generan las primarias. Además, se argumentó que cada partido debería encargarse de definir sus propios candidatos sin trasladar el costo al Estado.
Se estima que para el oficialismo y los partidos con liderazgos consolidados, el cambio puede resultar favorable porque elimina la instancia de competencia interna obligatoria. Sin embargo, para sectores con disputas internas, como la UCR o el peronismo no kirchnerista, la eliminación de las PASO puede ser un obstáculo para ordenar sus candidaturas.
Fuente: La Política Online