Economía 5 FEB 2025

El Gobierno nacional dio marcha atrás con los aumentos en la luz: qué fue lo que pasó

Compartí en las redes

El Gobierno no aplicará en febrero el aumento de luz del 12,3% previsto para los hogares de ingresos medios y bajos. “Era una suba inconsulta”, afirmaron y le echaron la culpa al ENRE 

El Gobierno nacional, a cargo de Javier Milei, reveló este martes que no aplicará en febrero el aumento en las tarifas de luz del 12,3% previsto para los hogares de ingresos medios y bajos, que informó el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE).

Según alegaron desde Casa Rosada, el aumento en las tarifas de luz que se comunicó días atrás fue realizado de manera “inconsulta” por el interventor del organismo, Osvaldo Rolando. Incluso afirmaron que se enteraron de la suba por los medios. 

Por su parte, desde la Secretaría de Energía señalaron que hubo un error en la redacción de las resoluciones en las que se oficializaron los cuadros tarifarios para los usuarios que viven en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y el Conurbano bonaerense. 

Vale recordar que, el Gobierno había informado la semana pasada que a partir de febrero habría un recorte en los subsidios que reciben 9,5 millones de usuarios residenciales de todo el país y que el aumento en las tarifas de luz para este mes serían del 1,5% promedio. 

Sin embargo, este martes, el ENRE reveló que con el cambio en el esquema de subvenciones el aumento en las tarifas de la luz sería mucho mayor para los clientes de Edesur y Edenor: 8,4% para los categorizados como de ingresos medios; 12,3% para los de ingresos bajos y 2% para los de ingresos altos.

“En febrero de 2025, la factura promedio antes de impuestos de los usuarios R-Nivel 1 altos ingresos aumentará en promedio, con respecto al cuadro vigente a enero 2025, un dos coma uno por ciento (2,1%)”, consignaron desde el ENRE.

En esa línea, desde la entidad que comanda Rolando agregaron: “En el caso de los usuarios R-Nivel 2 ingresos bajos y R-Nivel 3 ingresos medios aumentará en promedio un doce coma tres por ciento (12,3%) y un ocho coma cuatro por ciento (8,4%), respectivamente”.

No obstante, en las últimas horas, desde el Ministerio de Economía salieron a aclarar que el aumento en las tarifas de la luz no será tal, mientras que desde la cartera que comanda María Tettamanti repitieron que hubo un “error” en la redacción de las normas y que será subsanado en las próximas horas. “Se trata de la magnitud anual del aumento y no de la suba que habrá en febrero”, explicaron.

Fuente: Perfil

Deja tu comentario