El oficialismo nacional logró darle media sanción a la suspensión de las PASO: qué pasará ahora
Diputados aprobó por amplia mayoría y giró al Senado el proyecto de ley que suspende las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) para las elecciones de medio término de este año, en la que se renovará la mitad de la Cámara baja y un tercio del Senado.
Luego de poco más de cuatro horas de debate, la propuesta fue avalada por 162 votos a favor, 55 en contra y 28 abstenciones. Ahora, el proyecto pasará al Senado, que prevé empezar a discutirlo la semana próxima en comisión y discutirla en el recinto dentro de dos semanas.
Con 244 diputados presentes y 13 ausentes (6 de UxP) el resultado de la votación reflejó la complejidad del debate. Entre quienes respaldaron la suspensión se encontraron legisladores de bloques como el PRO, la UCR, Democracia y Libertad Avanza (LLA), además de algunos integrantes de UxP.
La bancada de Unión por la Patria, votó dividida entre las tres opciones disponibles y logró cumplir con la orden emanada por el sector que responde a Cristina Kirchner de no colaborar con el quorum para habilitar la sesión. El radicalismo también votó dividido, mientras que el bloque de la izquierda votó en unidad en contra de la suspensión
La propuesta original del Ejecutivo nacional buscaba la eliminación definitiva de las PASO, pero ante la falta de consenso suficiente, se optó por avanzar con una suspensión temporal.
La decisión de suspender las PASO para 2025 plantea interrogantes sobre el impacto que esta medida tendrá en el sistema electoral y en la dinámica política del país.
¿Qué decisión tomará Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires?
Aunque de forma indirecta e involuntaria, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, es uno de los mayores beneficiados por este cambio de sistema.
El mandatario de la provincia ya venía dando visos de que podría desdoblar y adelantar las elecciones legislativas bonaerenses, aunque supeditado a lo que sucediera en el plano nacional.
Una vez que la suspensión de las primarias obligatorias quede refrendada en el Senado es probable que el gobernador cruce otra línea en su enfrentamiento con Cristina Kirchner, ya que podrá concentrar el foco de la campaña en su figura y alejar la incidencia de la ex presidenta, con quien mantiene una áspera interna desde hace algún tiempo.
Fuente: Infobae