Ecología 7 FEB 2025

Mauro García manifestó su "preocupación por la basura" y anticipó que trabajarán con una empresa china

Compartí en las redes

En diálogo con Nada es Gratis TV (La Posta TV), el Intendente anunció que las tratativas están “avanzadas”. Además, dijo que la zona detrás del Corralón Municipal “va a cambiar muchísimo”.

El intendente de General Rodríguez, Mauro García, anticipó que el Municipio está trabajando con una empresa china para el procesamiento de la basura de nuestro distrito, al tiempo que remarcó que ya comenzó a trabajarse con el basural de la zona del Corralón Municipal, lugar que -indicó- “va a cambiar muchísimo”.

Consultado al respecto por Raúl Nieto en el primer Nada es Gratis TV de 2025 por La Posta TV, García comenzó precisando: “Retiramos de la ciudad 100 o 120 toneladas de basura por día, entre orgánica e inorgánica; la que recolecta Terminal Multipropósito y la que recolectamos nosotros todos los días en nuestra ciudad”.

Mirá la entrevista a Mauro García completa:

 

En esta línea, enfatizó que “es una enorme preocupación la basura”, tras lo cual afirmó: ““Hemos ido generando reparaciones ambientales. Hace unos días trabajamos en ese sector, detrás del Corralón, y ya hemos tenido respuesta y se ha comenzado la reparación”.

“En el corto plazo, ese lugar va a cambiar muchísimo”, indicó el Jefe comunal, aclarando que el proceso tomará “unos meses”.

Seguidamente, el Intendente planteó: “Tenemos que seguir pensando para adelante. ¿Qué vamos a hacer con la basura? Porque no se puede enterrar más, no es sacar de Gral. Rodríguez y enterrársela al vecino”.

Ante ello, García anunció: “Estamos trabajando, en el marco del hermanamiento con China, con una empresa que tiene un protocolo de procesamiento de la basura que se está aceptando en la totalidad de Europa y quizá lo adopten países como Estados Unidos”.

“¿Lo podemos hacer en Argentina? ¿En Gral. Rodríguez? Hay que trabajarlo y hay dos municipios que están avanzados en eso, y uno es Gral. Rodríguez”, completó.

Por otra parte, al referirse a distintas obras, entre nuevas y reiniciadas, a lo largo y ancho del distrito, principalmente de instituciones educativas, el Intendente aseveró: “Hemos podido reiniciar obras después de rescindir contratos, pelear con empresas, recorrer ministerios, y así lograr que aquellas obras que tenían financiamiento internacional se vuelvan a poner en marcha”.

Por último, García se refirió a la situación económica del distrito y del país en general. “Estamos viendo un deterioro permanente de la situación de la economía doméstica familiar que va desde la pérdida de trabajo, la imposibilidad de pagar los alquileres y servicios, de satisfacer necesidades básicas como medicamentos y alimentos, y una caída del empleo alarmante”, analizó el Intendente.

Advirtió: “Los industriales me transmiten una situación muy oscura hacia adelante, mucho peor”, tras lo cual puntualizó: “Hay una enorme preocupación porque vamos a tener pérdidas masivas de puestos de trabajo en determinadas industrias. No le está yendo bien a ninguna, ni siquiera a las de alimentos, que han tenido pérdidas muy por encima de lo normal”.

“No es sólo el golpe en términos de lo privado, sino también vamos a empezar a darnos cuenta de esa gente que perdió el trabajo en los primeros días de enero y que ya este mes no cobró sueldo”, concluyó.

Deja tu comentario