![](adjuntos/800/23270098_colectivos52.jpeg)
La Cámara de Transporte de la Provincia de Buenos Aires (CTPBA) había anunciado un paro de colectivos para este domingo 9 de febrero. Sin embargo, en las últimas horas de este viernes fue levantado para alivio de los pasajeros bonaerenses
El Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires adelantó el pago de subsidios previsto para el lunes 10 y evitó el paro de colectivos que había anunciado la Cámara de Transporte de la Provincia de Buenos Aires (CTPBA).
Las empresas habían advertido que el domingo 9 de febrero dejarían de circular los colectivos en el Conurbano y que, desde el lunes, los servicios funcionarían con horario reducido de 6:00 a 22:00. Justificaron la medida en la falta de pago de compensaciones tarifarias destinadas a los salarios de los trabajadores.
Según la CTPBA, el sector opera con costos atrasados y un 45% menos de los recursos necesarios. En un comunicado, denunciaron que “nunca se ajustaron los costos a valores reales, dejando a las empresas sin capacidad operativa”.
El conflicto surgió por una deuda pendiente desde septiembre de 2023 y el incumplimiento del pago correspondiente a enero, lo que, según las empresas, hacía imposible cubrir sueldos y comprar combustible.
A mediados de enero, ya se había dado una situación similar, cuando las cámaras empresarias anunciaron un paro por una deuda de 39 mil millones de pesos. También habían advertido que no podrían pagar el aguinaldo si no se actualizaban los subsidios o la tarifa del boleto, congelada desde agosto.
Con la decisión del Gobierno bonaerense de adelantar el pago, el paro quedó sin efecto.
Qué líneas iban a interrumpir el servicio
La medida de fuerza iba a involucrar a las líneas de colectivos consideradas de circulación provincial y municipal. Es decir aquellas que van del 200 en adelante, donde las líneas de 200 al 499 dependen de la provincia de Buenos Aires y de 500 en adelante dependen del municipio en que circulan.
En el caso de General Rodríguez, esa situación iba a afectar prácticamente a todas las líneas que circulan por el distrito, con excepción de las pertenecientes al Grupo DOTA (dueña de Transportes Atlántida) como el 410 y el 429. No se toma en cuenta el 57 ya que es considerado un recorrido de índole nacional con cabeceras en la Ciudad de Buenos Aires y el paro solamente sería para el territorio bonaerense.
Pero el paro, si bien sería este domingo donde naturalmente hay un menor flujo de pasajeros en el transporte público, no dejaría de ser un dolor de cabeza para quienes viajaran en los servicios de Transportes La Perlita (422, 500, 501) o de La Nueva Metropol (276 y 365).
Fuente: Crónica