Economía 10 FEB 2025

ARCA le devuelve dinero a un grupo de monotributistas: a cuáles

Compartí en las redes

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), emitió una resolución que permite a ciertos contribuyentes acceder a una devolución del 30% sobre operaciones en dólares realizadas en 2024.

Esta medida abarca a los  monotributistas inscriptos en el Régimen Simplificado. Por otra parte, los trabajadores en relación de dependencia que no estén sujetos a retenciones del Impuesto a las Ganancias por parte de su empleador, que actúa como agente de retención, también podrán solicitar el reintegro. Lo mismo rige para quienes, a pesar de estar sujetos a dichas retenciones, hayan recibido percepciones bajo el código 219.

De acuerdo con la información oficial, podrán gestionar el reintegro aquellos que hayan sido sujetos de percepciones del 30% aplicadas en compras en moneda extranjera, incluyendo servicios de suscripción como Netflix o Spotify. Además, se aclaró que el trámite puede realizarse de manera completamente online a través de la página oficial de ARCA, evitando la necesidad de acudir a una oficina física.

Para que monotributistas y empleados en relación de dependencia accedan a la devolución del dinero retenido, deben seguir los siguientes pasos:

- Contar con Clave Fiscal nivel 2 o superior:  Ingresar al portal de ARCA con la Clave Fiscal. Acceder a la sección "Mis Retenciones" y luego seleccionar "Devolución de Percepciones".
Las percepciones deberían aparecer automáticamente; en caso contrario, se pueden cargar manualmente.

- Presentar la Declaración Jurada mensual:  Es obligatorio completar el Formulario F.1746 en el sistema de ARCA. En este formulario se detallan las percepciones realizadas mes a mes.

- Verificar los plazos: Solo se pueden solicitar reintegros de años fiscales ya finalizados.

- Intereses y retenciones aplicables: Se aplicarán intereses compensatorios desde la solicitud hasta la fecha en que se haga efectiva la devolución.

Cabe recordar que el organismo recaudatorio ya empezó a devolver las percepciones retenidas por las operaciones en moneda extranjera correspondientes a los períodos fiscales hasta 2023 inclusive. El proceso, que abarca a unos 300.000 contribuyentes, se inició en octubre y se desarrollará de manera gradual durante seis meses. El reintegro incluirá tanto el monto principal como los intereses generados desde la fecha de la percepción original hasta el momento en que los contribuyentes reciban la devolución.

Fuente: Minuto Uno

Deja tu comentario