Ecología 10 FEB 2025

Con mesura, el grupo “No a la Tala” celebra el lugar elegido para el nuevo cuartel de Bomberos

Compartí en las redes

Valeria Gross y Alicia Coscia, vecinas de General Rodríguez y miembros del colectivo, se refirieron a la pelea que emprenden para la preservación del Monte del Hospital, un eje central de discusión de larga data.

Luego de la confirmación por parte del intendente de General Rodríguez, Mauro García, del quórum para construir el nuevo cuartel de Bomberos Voluntarios en inmediaciones del Corralón Municipal, dos vecinas de la ciudad y miembros del colectivo “No a la Tala” celebraron el acuerdo alcanzado y contaron todo lo que “pelearon” durante varios años para que no se designe una parte del Monte del Hospital Vicente López y Planes.

Ellas son Valeria Gross y Alicia Coscia, quienes pasaron por Contame La Posta (La Posta TV) y consideraron que esto se trata de “un paso más”.

La entrevista completa a la vecinas y activistas:

“Estamos contentos. Victoria, cuando lo veamos. Estamos muy esperanzados. En el momento en que el Intendente lo dice en el programa de Raúl Nieto, creo que lo dice porque ya estaba concretada la idea. Para nosotros, fue un alivio”, remarcaron las vecinas. No obstante, puntualizaron: “Pero, lamentablemente, no podemos creerle al 100% porque nos dijo un montón de cosas que después no se cumplieron o se cumplieron a medias”.

Asimismo, se quejaron de la demora en la elección de una locación, ya que ellas ya habían propuesto en su momento la misma . “Habíamos hecho propuestas de reinstalación de los bomberos y una era ésta”, aseguraron.

“Lo hemos presentado por mesa de entrada con una nota formada por varios miembros del grupo, con un plano estratégicamente hecho por un arquitecto, con todas las salidas, y explicando por qué era estratégico. la respuesta en ese momento fue de mucho enojo por parte de los bomberos porque nos dijeron que era una falta de respeto el mandarlos ahí, y ahora la buena sorpresa de que no van a ir al monte”, se explayaron.

En contraposición a la postura de las autoridades y Bomberos, las vecinas sostuvieron que “el monte del hospital es un pulmón verde muy importante que está siendo masacrado constantemente y no era algo contra Bomberos, sino tratar de que no se ponga más cemento y no se tale más en ese lugar”. “Las generaciones futuras nos van a agradecer ese espacio verde”, enfatizaron.

Luego de la confirmación por parte de García y del concejal opositor Darío Kubar, las vecinas explicaron: “Estamos contentos, pero no en contra de los Bomberos, porque el espacio dañaba el monte, la tala, el cemento, todo lo que implicaba un cuartel, como el COM, como la cancha (de entrenamientos) del club Alem, como la cancha del Martín Rodríguez”.

Luego, se refirieron a los pasos a seguir en cuanto a la preservación del monte. “Para nosotros es una premisa que lo que es del monte se queda en el monte”, sostuvieron, tras lo cual recalcaron: “Pedimos además protección del monte, el cercado, algún tipo de guardaparque o figura de custodio, el retiro de basurales”.

Luego, recordaron: “En una de las reuniones con el Intendente en la oficina, en 2023 antes de la reelección, nos dijo: ‘Si gano y asumo el 10 de diciembre, el 11 ustedes van a tener el guardaparques y el cercado’”.

E insistieron: “No era algo en contra de los bomberos, era resolver este conflicto”. “Lo mismo decíamos con respecto a la gestión de Gobierno, que sabemos que es algo intrincado. No esperábamos que el 11 se pusiera manos a la obra, pero fuera por lo menos acercando el bochín”, reclamaron.

No obstante, se mostraron confiadas en que “con el tiempo, todo se va a acomodar, todos van a entender”.

También pidieron “tener acceso a la información” porque “hay numerosos tratados, incluso a nivel internacional, y pretendemos información: qué va a pasar acá, cuál va a ser el predio, si van a hacer estudios de impacto ambiental”.“Ese monte debe ser un proyecto a futuro, global, general, y hay que protegerlo”, apelaron, tras lo cual puntualizaron que “no hay proyección, no hay puesta en valor del lugar”.

Finalmente, las activistas manifestaron: “Queremos que en Gral. Rodríguez se instale la conciencia del cuidado ambiental”.“Todo lo que hicimos en estos dos años como trabajo de hormiga, dio sus frutos. Y habrán dicho: ‘Entre comernos este garrón, mejor veamos una posibilidad’”, agregaron.

Y concluyeron: “Lo que me pone en signos de interrogación es qué habrá pasado por la cabeza del jefe de Bomberos que ahora sí acepta, porque fue muy heavy cuando hicimos la propuesta. Lo conozco de toda la vida y llegó a llamarme a mi casa muy enojado”.