Ecología Siniestros 10 FEB 2025

Incendios forestales en El Bolsón: bomberos rodriguenses viajaron a combatir el fuego

Compartí en las redes

La institución anunció que cuatro agentes emprendieron viaje a la Patagonia para ayudar en los graves incendios en Río Negro.

Durante el último Nada es Gratis TV por La Posta TV, estuvieron presentes en el estudio el Comandante General Fernando Aguirre y Comandante Mayor Jorge Quintana del cuerpo de Bomberos Voluntarios de General Rodríguez, quienes abordaron varios tópicos, entre ellos la preocupante crecida de incendios forestales en la ciudad.

Por otra parte, cabe remarcar que en las últimas horas, la institución bomberil anunció que el domingo por la tarde salió una dotación del cuartel rodriguense hacia El Bolsón, junto a otros cuarteles de la provincia de Buenos Aires, para colaborar en el combate de los incendios forestales de magnitud que se vienen desarrollando desde hace unos días.

De esa dotación forma parte el propio Quintana, quien estará acompañado por la Ayudante Mayor Lucía Palavecino, el Ayudante de Primera Nicolás Cuello y el Ayudante Damián Castellanos.

La entrevista completa a Aguirre y Quintana en Nada es Gratis TV:

 

“En 2021 y en 2022 habíamos emitido un decreto a través del Intendente con la emergencia de incendios forestales. Transcurrido el 2023 y el 2024 no se emitió el decreto porque las condiciones iniciales de lluvia y lo que informaba el Servicio Meteorológico Nacional, entendíamos que no ameritaba nuevamente emitir una emergencia forestal”, explicó Quintana, quien además es director de Defensa Civil municipal.

Seguidamente, puntualizó que “el 2023 fue bastante calmo, con casi 400 incendios forestales”, pero “en 2024 hubo 200 incendios más, cerrando casi en 600”.

“Los comparativos de enero de 2023 a enero de 2024 también dan más o menos parecido: en el de 2023 tuvimos alrededor de 100 incendios y lo mismo en el de 2024; en el de 2025 tuvimos casi 250 incendios, con el agravante de que tuvimos incendios de magnitud, que ocuparon muchas hectáreas, donde hubo que usar gran cantidad de recurso humano y material”, remarcó Quintana.

De hecho, reconoció: “Hubo que llamar a cuarteles vecinos para que nos vinieran a ayudar. Incluso hubo que poner en alerta a la región”.

De todas formas, Quintana destacó: “Más allá de lo que se quemó, árboles y gran cantidad de metros cuadrados, no tuvimos incendios de interfase, esto es cuando un incendio comienza con un incendio de basura o forestal y termina quemando una vivienda. Estuvimos cerca, al borde, pero no tuvimos el incendio interfase”

Seguidamente, destacó la vocación de sus pares del cuartel: “Venimos hace casi un mes trabajando todos los días. Tenemos bomberos que terminaban su horario de trabajo, venían al cuartel y volvían a trabajar, sin pasar por su casa, ni ver a sus hijos”.

Por último, advirtió: “Los incendios siempre arrancan porque alguien prende. Con intención o sin intención, pero alguien los prende. Si bien puede haber causas naturales, el 99,9% de los incendios es por la mano del hombre”.