Seguridad 12 FEB 2025

Se viene la tercera marcha por seguridad en Gral Rodríguez: dónde y desde qué hora

Compartí en las redes

"No somos políticos, somos víctimas", es la consigna de la autoconvocatoria vecinal. Será la tercera en poco más de un mes.

Vecinos de General Rodríguez están convocando para este jueves a un cacerolazo para reclamar por seguridad en el distrito, en medio de la creciente ola delictiva, que había registrado numerosos casos de entraderas (algunas de ellas muy violentas) a comercios y viviendas, y que en las últimas semanas tuvo un decrecimiento de los delitos trascendidos de esas características aunque siguieron difundiéndose robos de motochorros y hubo quejas por ataques a deliverys.

El Municipio tomó días atrás la decisión de empezar a publicar desde sus redes sociales sin demasiados detalles la mayoría de las de las capturas o arrestos, cosa que no venía siendo así antes pero todavía lo hace sin detalles, sin reuniones ni presentación de los cargos nuevos del área de Seguridad y mucha gente está pidiendo que salga el intendente hablar a la marcha, lo cual se ve con muy bajas posibilidades de que llegue a suceder. Y más aún porque en el municipio estarían interpretando que las marchas, sobre todo a partir de la segunda, fueron más "políticas", por la presencia de algunos dirigentes.

Del otro lado, los vecinos que están organizando estas manifestaciones con algunos que están difundiendo, han expresado a este medio que lo que quieren justamente destacar es que son vecinos que están reclamando porque no tienen respuesta o porque no la ven suficiente, y que no tiene que ver con política partidaria. En ese marco, el flyer que está circulando en las redes sociales, indica que la movilización se llevará a cabo este jueves 13 de febrero bajo la consigna "No somos políticos, somos víctimas". 

Cabe remarcar que se trata de la tercera marcha contra la inseguridad autoconvocada en poco mas de un mes. Si bien no hay un horario indicado, se estima que sea a partir de las 19 horas, tal como ocurrió con las dos anteriores.

Lo que dejó la primera marcha

Cientos de vecinos de General Rodríguez se manifestaron el último 9 de enero en el casco urbano para reclamar por la seguridad en el distrito, en un momento muy sensible debido a la creciente ola de episodios delictivos y al conflicto que se generó hace un mes por esta situación entre quien se encargaba del área de Seguridad a nivel municipal, Miguel Puentes, y el Ministerio de Seguridad provincial y la Policía bonaerense.

“Que se vayan todos”, “¿Dónde está Mauro García?”, fueron algunos de los cánticos que más se escucharon en el epicentro de la concentración, que comenzó siendo la Plaza Central “Martín Rodríguez”, frente al Palacio Municipal, y luego lo fue la puerta de la Comisaría Primera.

En la dependencia policial, un grupo minoritario de vecinos se reunió con autoridades provinciales, municipales, de la Policía Bonaerense y de la propia Comisaría.

Mientras tanto, no menos de 250 o 300 vecinos se habían trasladado allí desde la puerta de la Municipalidad.

Luego de ello, un grupo pequeño incentivó al resto a trasladar la movilización a la casa del intendente Mauro García, sobre la calle Belgrano. No obstante, fue algo de entre 10 y 15 minutos, en donde se entonaron canciones y gritos, pero no se registró ningún incidente; sí hubo un leve corte del tránsito de vehículos.

La segunda marcha, un poco más calma

Un grupo de vecinos de General Rodríguez llevó adelante este jueves 23 de enero una nueva marcha en reclamo de seguridad en el distrito, en medio de una creciente ola delictiva en los distintos barrios.

A diferencia de la desarrollada dos semanas atrás, en ésta se registró poco más de la mitad de personas en el lugar, aunque los pedidos fueron más contundentes, ya que los vecinos insistieron con reunirse con el intendente García para tratar la problemática.

Banderas nacionales y de Gral. Rodríguez fueron flameadas en el lugar de la manifestación, también hubo pancartas contra Miguel Puentes, exsecretario de Seguridad, Justicia y Transporte municipal, que no ejerce el área de Seguridad desde hace unos dos meses -aún sin haber sido informado oficialmente- por Sebastián Codini, el designado coordinador de Acción Interjurisdiccional y Políticas Públicas - Clase III, área dependiente del secretario de Gobierno Municipal, Diego Ghirardi (hoy estaría bajo la órbita de un nuevo secretario, en Justicia).