Educación 14 FEB 2025

Se eliminó la repitencia en las escuelas secundarias de la Provincia: cómo funciona

Compartí en las redes

Tras varias discusiones y polémicas, el Gobierno de Axel Kicillof comenzó a aplicar el plan que elimina la repitencia en las escuelas secundarias de la provincia de Buenos Aires 

Desde el comienzo del ciclo lectivo 2025, todas las escuelas secundarias de gestión estatal de la provincia de Buenos Aires pondrán en marcha el nuevo sistema de intensificación de materias, que compensará el régimen de eliminación de repitencia que reglamentaron a mediados del año pasado el gobernador Axel Kicillof y el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni.

Según la resolución de la Dirección General de Cultura y Educación, la eliminación de la repitencia en las escuelas secundarias de la provincia de Buenos Aires es una iniciativa para “reforzar las trayectorias educativas de los estudiantes”, que les permite recuperar los contenidos de las materias adeudadas sin la necesidad de “perder” un año completo. 

Así, la iniciativa que se enmarca en la reforma educativa establecida por Kicillof y Sileoni, habilita los Módulos Presenciales de Fortalecimiento de las Trayectorias Educativas (FORTE), que se desarrollarán en dos etapas: desde el viernes 14 al jueves 27 de febrero, y desde el lunes 10 al viernes 21 de marzo, con clases combinadas entre presenciales y virtuales.

A diferencia del sistema tradicional de repitencia que continuará vigente en las escuelas privadas y nacionales radicadas en algunos municipios bonaerenses, ahora los estudiantes que adeuden hasta cuatro materias podrán intensificar los contenidos adeudados sin necesidad de repetir el año completo. 

Según las autoridades del área educativa de la provincia de Buenos Aires, esto significa que los alumnos de las escuelas secundarias estatales podrán recuperar asignaturas pendientes y avanzar al año siguiente, y deberán cursar simultáneamente las materias adeudadas junto con las del ciclo lectivo actual.

Por ejemplo, un estudiante que haya terminado primer año adeudando Matemáticas, podrá cursar segundo año sin problemas mientras intensifica los contenidos pendientes de esa asignatura. Es decir, asistirá a clases de segundo año y, en paralelo, a los módulos de Matemáticas de primer año.

Para poder llevar adelante el sistema de eliminación de la repitencia, la propuesta de la provincia de Buenos Aires contempla horarios flexibles que incluyen contraturnos y cursadas algunos sábados, adaptándose a las necesidades particulares de cada institución. Para aprobar las materias intensificadas, los estudiantes deberán obtener una calificación mínima de 4 (cuatro).

Por caso, el nuevo modelo que se aplicará en la región bonaerense también contará con el acompañamiento de los Equipos de Definición de Trayectorias Educativas (EDTE), integrados por docentes, preceptores y directivos, que trabajarán junto a las familias para identificar las materias a intensificar y organizar estrategias personalizadas de acompañamiento educativo para aquellos estudiantes que lo necesiten.

Para sostener esta transformación educativa, el gobierno de la provincia de Buenos Aires anunció la creación de 35.000 nuevos módulos docentes, que permitirán la contratación de personal especializado y una atención más focalizada para los estudiantes que necesiten recuperar los contenidos de las materias no aprobadas.

La medida busca asegurar una dinámica inclusiva y eficiente en las escuelas secundarias, para evitar que las actividades de intensificación interfieran con el cursado regular de las clases 2025. De este modo, el esquema de repitencia completa quedará oficialmente eliminado en todas las escuelas de la provincia de Buenos Aires.

Cabe recordar que, si bien la intensificación de contenidos en las escuelas secundarias se pondrá en marcha este viernes 14 de febrero, el ciclo lectivo 2025 comenzará el miércoles 5 de marzo en todo el territorio bonaerense, ya que los feriados de Carnaval serán el lunes y martes de esa semana.

Fuente: 0221

Deja tu comentario