
La historia del rodriguense que murió pidiendo ayuda mientras era perseguido por motochorros
Cristian Sanabria, hermano de Marcelo (25), el joven de barrio Santa Brígida que murió tras un intento de robo por parte de motochorros en Francisco Álvarez, estuvo en Contame La Posta donde transmitió el profundo dolor que vive la familia y manifestó su confianza en las autoridades judiciales y policiales
En la madrugada del sábado 1º de febrero sobre la Ruta 7 a la altura de la calle Gutiérrez, en la localidad de Francisco Álvarez, sucedió un hecho que (lamentablemente) terminó tomando notoriedad nacional. Y otra vez por la inseguridad. En este caso se trató de un vecino rodriguense del barrio Santa Brígida, Juan Marcelo Sanabria (25), que era perseguido por motochorros y desesperadamente pedía auxilio en su afán de querer librarse de los delincuentes.
Leé también: Video: joven motociclista rodriguense pedía ayuda a gritos y fue asesinado en intento de robo en Moreno
Todo quedó registrado en una cámara particular en la que, además de los instantes de la persecución, se escuchaban los gritos de ayuda (tres veces) del joven quien, minutos después, perdió el control de su moto tras presuntamente una maniobra de desestabilización de los delincuentes, haciendo que caiga al piso e impacte contra un cerco perimetral de una quinta cercana. Algo que terminaría siendo mortal, si bien los malvivientes vieron frustrado el intento de hacerse de la moto al aparecer testigos en el lugar.
Click acá para ver la entrevista
Para hablar de este caso, contar un poco sobre quién era Marcelo y cómo está la causa judicial mediante la cual se interviene este hecho, en el último programa de Contame La Posta estuvo Cristian Sanabria, uno de sus hermanos.
"Son momentos de mucha tristeza, mucha angustia. Esto nos destruyó porque no nos imaginamos nunca algo así. Mi hermano era una buena persona, muy familiero, de estar con sus amigos, se iba a trabajar como todo ciudadano que quiere salir adelante. Se había comprado la moto hace 3 meses y nosotros no estábamos muy de acuerdo porque sabíamos los riesgos. Pero la verdad que mi hermano se fue y se llevó la vida de todos sus seres queridos. Estamos destrozados", dijo desconsoladamente el muchacho, que también participó de la última marcha en reclamo de seguridad este jueves 13 de febrero.
"Confiamos en la fiscal, confiamos en el comisario que esto se tiene que esclarecer. No tenemos información todavía pero tratamos de dar un voto de confianza que esto no puede quedar impune. No tiene que ser un caso más. Se fue un pibe de 25 años que tenía muchos sueños. Nosotros vemos los videos y nos destruye", expresó Cristian.
Luego recordó que ese trágico sábado, a eso de las 5 de la mañana, Marcelo salió a trabajar hacia la empresa de colectivos 203 donde hacía la limpieza y mantenimiento de las unidades: "él siempre andaba con miedo porque se compró la moto y sabíamos de todos los casos de robos que hay", aunque aclaró que anteriormente también había sido víctima de otro ilícito en su propio barrio: "le robaron, lo golpearon mucho y tenía miedo de salir a la calle, pero tenemos que salir a trabajar porque de algo hay que vivir. En ese último robo casi lo mataron porque eran 5 ó 6 personas para sacarle el celular en la parada del colectivo. Tardó 5 minutos de más el colectivo y le pasó eso".
Ese último episodio fue el que lo decidió a comprarse la moto según su hermano: "quería comprarse la moto porque no quería andar caminando ni esperando el colectivo", tras lo que reveló que él mismo vivió una grave situación de inseguridad en febrero de 2024: "yo también sufrí un robo en la parada del colectivo y casi me matan por el teléfono. Estaba esperando el colectivo para irme porque había visitado a mis papás, pasaron dos personas en una moto, se volvieron, me apuntaron, me gatillaron y les entregué todas las cosas porque tenía miedo que me vuelvan a gatillar".
"Hoy lamentablemente no se puede estar ni esperando el colectivo para ir a laburar. Es angustiante tener que vivir así, porque te vas de tu casa y tenés que despedirte porque no sabés si volvés", fue la cruda y lamentablemente real reflexión de Cristian.
Asimismo, indicó que de los malvivientes "todavía no se sabe nada. Sé que la fiscal está trabajando y sigue con la investigación pero aún no tenemos información".
Pero a su vez evidenció su indignación por la tardanza de la ambulancia en asistirlo tras el accidente que sufrió: "la ambulancia tardó una hora y pico en venir, mi hermano intentó levantarse y nunca llegó. Murió sufriendo lamentablemente. Porque si hubiese llegado la ambulancia capaz mi hermano estaría vivo o al menos peléandola todavía. Pero murió solo". Además, señaló que la familia recién se enteró de lo que había sucedido ese sábado cerca del mediodía.
-¿Qué deseos y qué proyectos tenía Marcelo?
-Marcelo tenía el sueño de hacerse un emprendimiento porque también hacía tapicería. Así que era el sueño de armarse su local. Nosotros éramos muy unidos y fui la primera persona a la que le contó ese sueño. Pero no pudo cumplirlo por esta maldita inseguridad que hay, no puede ser que maten a una persona así como si nada.
Por último, cerró con un pedido o más bien un deseo: "quiero que se haga Justicia, no quiero ver otra noticia más de otro pibe que se va a laburar y lo maten por nada. No tiene que estar pasando esto porque estamos presos nosotros y no podemos ni ir a trabajar. Yo me voy a laburar y tengo que despedirme de mi familia porque no sé si voy a volver. Es increíble que esto esté pasando".