Sociedad 19 FEB 2025

El amor de "Tito" por River, la historia de un rodriguense de 87 años y una pasión que alivia un profundo dolor

Compartí en las redes

Tito Sosa es un vecino de 87 años que perdió a su esposa y una iniciativa de su nuera le hizo encontrar en el fútbol su motivación para seguir adelante. Su historia.

Tito es fanático de River desde sus seis años y vivió muchas épocas futbolísticas del Millonario con una pasión muy grande. Tras la muerte de su esposa en noviembre pasado, él reconoce que su nuera, Cintia Pozzetti, "vio que me costaba levantar el ánimo. Un día se me acercó y me dijo: ‘Tito, vos tenés historias que merecen ser contadas, ¿por qué no las compartimos?’. Y así trato de hacer".

Ella le abrió una cuenta de Instagram y comenzó a compartir videos suyos con anécdotas, historias y reflexiones sobre su pasión por River. "Cintia se dedica a las redes sociales y es parte de su trabajo, pero igual lo hace con mucho amor". Lo que inició como una aventura, se convirtió en un pasatiempo y ya se fue formando una comunidad que lo sigue e interactúa con sus videos.

“Elegí hablar de River porque es lo que más me apasiona en la vida. No hay un día que no me acuerde de algún partido, de un jugador, de una anécdota en la cancha. River es parte de mi historia, de mi identidad, de mi alegría. Y si algo aprendí en la vida, es que la pasión se vive y se comparte”, dijo Tito, vecino del centro de nuestra ciudad, en diálogo con  TN.

 

“Las redes me sorprendieron. Nunca imaginé que tanta gente iba a interesarse en mis historias. Pero lo más lindo es que ahora todo queda grabado. Siempre quise contar mis anécdotas, y ahora puedo compartirlas con un montón de personas que las disfrutan tanto como yo”, aseguró el hombre, cuya vida está marcada por la pérdida, ya que dos de sus tres hijos fallecieron jóvenes. Sin embargo, queda el amor de sus ocho nietos.

“Me emocionó leer los comentarios, ver cómo algunos recuerdan los mismos partidos que yo o cómo los más jóvenes aprenden cosas nuevas sobre el fútbol de antes. Es hermoso saber que lo que viví no se pierde, sino que sigue vivo en cada historia que cuento", completó Tito, que trabajó más de 30 años en el correo e integró la comisión de la filial de Rober, "Ramón Díaz", en General Rodríguez.

“River es como una familia para mí. Me dio alegrías en los momentos más difíciles, me enseñó lo que es la pasión y me regaló recuerdos que llevo en el alma. Cuando uno ama a un club de verdad, lo lleva en la piel toda la vida. Hoy tengo un espacio donde puedo revivir mis recuerdos, hablar de River y, lo más importante: sentirme acompañado. Porque cada historia que cuento me devuelve un pedacito de mi vida, y saber que hay gente del otro lado que las escucha, me llena el alma”, reflexionó.

Cuál el momento más lindo que vivió por River

Si bien la historia del Millonario está plagada de éxitos, Tito no duda al elegir un momento que lo marcó. La década de 1960 fue una época muy difícil para los hinchas, por la sequía de títulos que tuvo el club y que se cortó con el campeonato de 1975. 

"Un momento que jamás voy a olvidar es cuando di la vuelta olímpica en la cancha de Vélez en 1975. ¡Estuvimos 18 años esperando ese título! Fue una alegría indescriptible. Ver a River campeón después de tanto tiempo, cantar con la hinchada, abrazarme con desconocidos que en ese instante eran como hermanos… Eso no se olvida nunca”, sostuvo. Y sentenció: “Ese día confirmé que el fútbol no es solo un deporte, es una pasión que te marca para siempre”.

 

 

Deja tu comentario