Política 20 FEB 2025

Quiénes pueden ser los candidatos oficiales si Mauro García no tiene re reelección

Compartí en las redes

Algunos días atrás, la reconocida revista política a nivel provincial La Tecla, elaboró un informe sobre los 79 intendentes bonaerenses que -de mantenerse la normativa actual- no podrán reelegir su cargo y quiénes son las figuras que se anotan en la sucesión. En el caso de General Rodríguez, para la publicación la concejal Silvia Figueiras, la secretaria de Desarrollo Comunitario Mariana Balbi y el secretario de Gobierno Diego Ghirardi, son quienes "pican en punta" para suceder al intendente 

Desde hace varias semanas se viene hablando sobre un grupo de intendentes de toda la provincia de Buenos Aires que están pidiendo que se saque la legislación que evita la re reelección, algo de lo que en la época de María Eugenia Vidal como gobernadora bonaerense se habían puesto de acuerdo el massismo con parte del PRO y sectores afines. Fue así que le pusieron un límite a las elecciones indefinidas tanto legislativas como ejecutivas. Aunque hubo una pequeña trampa: quienes se fueran antes de terminar los dos primeros años de gestión, tomándose una licencia para ir a otro cargo Ejecutivo, no se computa esa gestión como completa; de modo que al término de esos cuatro años pueden estar habilitados para ser reelectos. 

Mirá acá el informe completo 

Lo cierto es que en este año 2025, la Provincia se enfrenta a una discusión crucial sobre la reelección indefinida de intendentes, con la posibilidad de que 82 jefes comunales no puedan postularse para un nuevo mandato en 2027 si no se modifica la ley vigente. La normativa actual limita a dos los mandatos consecutivos, y la ventana de tiempo para discutir una posible reforma está comenzando a cerrarse.

Leé también: Entre "tires y aflojes", cómo sigue la batalla por la reelección indefinida de los intendentes bonaerenses

Leé también: Se dilata el acuerdo por las re reelecciones en la provincia tras la caída del Presupuesto 2025

Uno de esos intendentes es Mauro García, quien sigue con su "va y viene" dando señales mixtas a sectores internos que le piden que siga, mientras hace declaraciones a la prensa como si ya se viera en otras actividades desde 2027. Aunque siempre remarca que es por el límite legal. 

“No. Ya está”, fue la respuesta tajante de García en declaraciones al periodista Paulo Ciruzzi en Haciendo Historia (FM Viva 96.9) semanas atrás. En esta línea, el Jefe comunal aseguró: “Voy a poner absolutamente todo mi esfuerzo en estos tres años que nos quedan de gestión”.

Leé también: Mauro García confirmó su decisión respecto de una posible re-reelección en 2027

No olvidemos tampoco que en ocasión de los festejos por los 15 años de La Posta en la Cámara Empresaria de General Rodríguez, el intendente se hizo presente para hacer un repaso a su trayectoria política desde la cobertura de nuestro medio en sus inicios como así también revelar que "honestamente hoy no me imagino como político después de esta etapa. Pienso en cosas que por ahí no pude desarrollar de tantas carreras que hice y estudié, y que por ahí tengo que desempolvar los diplomas como dicen muchos y empezar a ejercer, que además me gusta". Es decir, dejando entrever que fuera más una decisión personal que meramente de imposibilidad legal. 

Leé también: El futuro de Mauro García tras su segunda etapa como intendente: "honestamente, no me veo en la política"

Lo cierto es que en la interna se preocupan por la posibilidad de no extender más el mandato del líder peronista y temen que abajo "nadie mida" lo suficiente, dado que no hay claros liderazgos. No obstante, han hecho saber que sienten que nadie puede mantener la estructura de poder y de sectores afines unida, salvo su contraparte Darío Kubar. Ante el vacío, ya están "rezando" para que la norma se cambie. 

Relevamiento provincial 

En la página 19 de la reconocida revista La Tecla del 11 de febrero pasado, hubo un repaso de los 79 intendentes que no tienen "re re" si no hay cambio y Mauro García aparece allí. Lo más interesante es que se hace mención a posibles sucesores de mando y salieron a la luz 3 nombres: Silvia "Chifu" Figueiras, Mariana Balbi y Diego Ghirardi. 

"Mientras transita su segundo mandato al frente del distrito del Conurbano, el intendente Mauro García piensa en la sucesión en medio de la interna dentro del peronismo. En el Concejo hay figuras de peso en el distrito como la presidenta del bloque oficialista, Silvia Figueiras, quien además es la esposa del intendente. También aparece Mariana Balbi, referente de La Cámpora que cuenta con fuerte respaldo. Otro dirigente que acompaña a García es el secretario de Gobierno, Hacienda y Legales, Diego Ghirardi", cita la publicación provincial textualmente. 

Recordemos que "Chifu" Figueiras es la actual jefa de bloque de Unión por la Patria en el HCD, Mariana Balbi es secretaria de Desarrollo Comunitario municipal y Diego Ghirardi, como bien destacó La Tecla, se desempeña como secretario de Gobierno, Hacienda y Legales. Tres figuras importantes del gobierno municipal, pero cada una con perfiles totalmente diferentes. 

Otros que podrían serlo 

La Posta hizo un listado extendido de otras figuras de la política local que tranquilamente podrían entrar en la carrera por la sucesión de Mauro García, además de los ya mencionados Figueiras, Balbi y Ghirardi. 

Uno de ellos es Heber Ríos, el secretario general de ATILRA a nivel local, que precisamente este año se juega la continuidad en el gremio en las elecciones internas que disputará con Mario Chávez, secretario adjunto y delegado de Logística La Serenísima. 

Otro es nada menos que Sebastián Piccardo, el secretario de Prensa y Relaciones Institucionales del municipio, con agrupación propia y con una amplia trayectoria en la ciudad merced a su labor en los medios (algunos propios) desde hace 30 años. 

En una segunda línea, si se quiere, vienen Juani Tedesco, el secretario de Producción municipal, que lo tiene de referente a Guillermo Moreno; el secretario de Salud municipal, Dr. Gustavo Tummino, que realizó una gran gestión durante la pandemia; y la secretaria Privada Paola Celery, considerada por muchos como una persona muy ejecutiva y que sabe acatar decisiones ajenas.  

El 'bonus track" queda para Marcelo Rubén Basilotta, amigo personal de Mauro García pero que además conoce muy bien a la oposición actual, y que pasó por las gestiones de Juan Pablo Anghileri y Darío Kubar en General Rodríguez, amén de haber tenido un breve paso como funcionario de La Libertad Avanza dentro del Ministerio de Capital Humano a principios del año pasado. Actualmente de nuevo en el municipio de Merlo junto al intendente de ese partido, Gustavo Menéndez, con quien ya supo trabajar hace casi una década, Basilotta siempre se caracterizó por su elocuencia como por su capacidad de gestión política.  

Sea como sea el tema de las candidaturas, habrá que ver que depara la normativa actual, si seguirá vigente o no, porque al fin de cuentas quien termina decidiendo es el pueblo... 

Deja tu comentario