Seguridad 21 FEB 2025

Preocupa la cantidad de suicidios y de licencias psiquiátricas en la Policía bonaerense

Compartí en las redes

Según el Ministerio de Seguridad, en 2024 hubo 37 suicidios de policías bonaerenses y preocupa la cantidad de licencias psiquiátricas. Ante esta situación, la diputada Sofía Pomponio (LLA) presentó un pedido de informes dirigido al gobernador Axel Kicillof y el ministro Javier Alonso 

Sofía Pomponio (foto), diputada de la provincia de Buenos Aires del bloque La Libertad Avanza, presentó un pedido de informes dirigido al Gobierno bonaerense, para que den explicaciones en torno a la cantidad de licencias médicas psiquiátricas en la Policía provincial.

Además, la legisladora apuntó al ministro de Seguridad, Javier Alonso, y lo acusó de no brindar la “contención necesaria” en la prevención del suicidio de efectivos.

En su pedido de informes, Pomponio resalta que el personal de la Policía bonaerense contantemente se enfrenta a una exposición de situaciones extremas de alta tensión, violencia, estrés y presión, que afectan su bienestar físico y mental. “La respuesta del Ministro de Seguridad, ha sido insuficiente en cuanto a la protección y el acompañamiento de estos efectivos”, fustigó.

Por tal motivo, la diputada que responde a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, pidió conocer la cantidad de licencias médicas psiquiátricas otorgadas entre diciembre de 2023 y diciembre de 2024, el número de policías bonaerenses que actualmente gozan de la misma y el motivo por el cual la tramitaron, y la cifra de efectivos que se encuentran con tareas no operativas.

“Dada la gravedad del problema, resulta indispensable contar con un diagnóstico preciso sobre la afectación psicológica del personal policial”, aseguró Pomponio. Y sumó: “solo a partir de una evaluación completa se podrán diseñar e implementar políticas efectivas que brinden el apoyo necesario a los efectivos en tratamiento y recuperación, garantizando su bienestar y el correcto funcionamiento en la Institución”.

Asimismo, la legisladora de La Libertad Avanza exigió que Alonso dé cuenta de las estrategias que tiene su cartera para acompañar a los policías durante su licencia médica psiquiátrica y cuando se reincorporan al trabajo, así como las medidas que tiene el Ministerio de Seguridad para detectar posibles señales de un efectivo que necesita contención.

Además, Pomponio pidió saber si las carpetas médicas psiquiátricas afectaron la operatividad de la Policía bonaerense, las estrategias para sanear tal efecto, la cantidad de consultas que recepcionó el Programa de Prevención del Suicidio para Policías, y la cantidad de oficiales que se quitaron la vida entre 2023 y 2024.

Números alarmantes 

Según datos del Ministerio de Seguridad, en 2024 hubo 37 casos de suicidios de la Policía bonaerense, cuando el promedio anual son 29. La cifra total, que fue la misma que la registrada en 2023, equivale a un promedio de tres suicidios mensuales, que se vuelve más grave si se toma en cuenta la cantidad de oficiales caídos en cumplimiento del deber.

Entre los factores que pueden llevar a esa situación, se encuentran la falta de preparación psicológica, la violencia laboral, el abuso de poder, el agotamiento a causa de los constantes traslados y las largas distancias que debe afrontar.

De acuerdo a estudios, en la mayoría de los casos, los suicidios tienen lugar el día de descanso de los oficiales y con el arma reglamentaria.

Fuente: La Tecla 

Deja tu comentario